×
×
Red Internacional
lid bot

CULTURA. ¡Es pecado, no mires! Crecen los casos de censura en el arte con el auge de la derecha

En el Estado español nunca se ha dejado de censurar música, teatro o cine, hasta con prisión, tanto en dictadura como con gobiernos "progresistas". Con el auge de la derecha estamos en 2023 viendo como Ayuntamientos prohíben películas infantiles, obras de hace 400 años o antifranquistas. Que el tijeretazo del censor proteja nuestros castos ojos de feministas, rojos, invertidos y blasfemias.

Jueves 20 de julio de 2023

Pongamos que es el año 1973 y la censura al estilo franquista campa a sus anchas salvando al público de la condenación eterna para sus almas si ven lo que no deja el Régimen.

Habría Ayuntamientos prohibiendo una película infantil porque hay un beso entre dos mujeres (Lightyear en Santa Cruz de Bezana), por opinar sobre Santa Teresa de Jesús (Muero porque no muero en Madrid), por obras con personas que cambian de género en obras de hace 100 años (Orlando en Valdemorillo), por cantar en asturiano (Rodrigo Cuevas en Oviedo) o por hablar de un maestro de pueblo asesinado por los franquistas (El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca en Briviesca).

Si es 1973 también los años anteriores habría habido cantantes entre rejas por criticar a la monarquía (Pablo Hásel) o amenazados judicialmente por cagarse en dios (Willy Toledo) o denunciar los abusos sexuales encubiertos en la Iglesia (Abel Azcona), entre otros casos represivos. Solo que hay que ajustar el reloj 50 años hacia delante, de 1973 a 2023 para que suceda todo esto.

¿Alguien dijo cloacas? 10 casos de censura mediática de la “democracia” española

La reciente Plataforma de Artes Libres denuncia esta situación en la que se multiplican las desprogramaciones, anulaciones y persecuciones. “Las y los profesionales del mundo de la cultura queremos denunciar el retorno de la censura que está atentando contra la libertad de expresión". Estos ataques se ceban especialmente con las obras que cuestionen los cánones patriarcales y valores de los sectores ultraderechistas (retirada del cartel de Zahara en Toledo o prohibir banderas LGBTI en edificios oficiales). Un ejemplo discursivo también es la cancelación de la obra NUA, una radiografía de los trastornos alimenticios en Palma de Mallorca, bajo el pretexto de que “la línea de espectáculos que se programarán con los nuevos cambios de gobierno”.

El historial de la derecha con alergia a la libertad de expresión, tijeras largas y amigos en los tribunales ya lo conocemos. Su alternativa en forma de reformismo ha dejado atado y bien atado lo que se puede discutir y lo que no a base de prolongar la Ley Mordaza o ampliarla con la Mordaza Digital o delitos de injuria a la corona.

Hay que frenar a la derecha que trata de hacer retroceder derechos y libertades a gran velocidad, no nos vale como alternativa el Gobierno de PSOE-UP, cuyo accionar represivo ya vimos también contra los trabajadores del metal de Cádiz, hace un año, o contra las manifestaciones que denunciaban el asesinato homófobo de Samuel en Madrid o infiltrando policías en movimientos sociales en Catalunya y el País Valenciano, al puro estilo franquista. Una política represiva a cargo del PSOE y de la que Unidas Podemos, aunque haga alguna declaración en contra, es también responsable como miembro del gobierno.

Tras unas elecciones autonómicas y municipales que se han saldado con la entrada de Vox en más de 140 municipios, está claro que a la derecha no le tiembla el pulso a la hora de sacar su agenda más reaccionaria y antiderechos. Pero no se puede frenar a la derecha de verdad con una izquierda de mentira. Parar el avance de los fachas está unido a la lucha por una salida para la clase trabajadora y los sectores populares.

Ante la extrema derecha reaccionaria y casposa y un mal menor que viene a ser parecido al mal mayor pero con una cara más amable, peleemos por construir una verdadera alternativa política socialista y revolucionaria desde abajo, para terminar con este sistema de raíz.


Jorge Remacha

Nació en Zaragoza en 1996. Historiador y docente de Educación Secundaria. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.