×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES ANTOFGASTA. La reelección de Karen Rojo y el panorama político

En una apretada carrera marcada por la alta abstención y el voto inclinado a la derecha, la ex edil obtuvo la victoria quedándose con el sillón edilicio.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Lunes 24 de octubre de 2016

Se fortalece la derecha

Los primeros conteos de votos se pelearon estrechamente entre Karen Rojo y Manuel Rojas, a ambos candidatos los podemos ubicar en la derecha. Manuel Rojas, candidato de la Unión Demócrata Independiente, con 14.160 votos, quedó tras Karen Rojo, candidata independiente ligada a la derecha, que contó con el aparato municipal, lo cual le valió 18.070 votos, un 28% de los votos.

Ambos candidatos juntan más de 32 mil votos, un 40% de los votantes, con mayor peso de votos en la circunscripción sur de la ciudad, en donde se concentran los votantes de estrato más acomodado.

Lo anterior va en regla con los resultados nacionales de las votaciones, en las que la derecha sacó cuentas alegres retomando diversas alcaldías

El centro y la centro-izquierda

Este espectro de los candidatos tuvieron una alta dispersión de votos, con 3 candidatos que concentraron cerca de 23 mil votos, pero que de conjunto quedaron muy atrás, expresando la derrota de la Nueva Mayoría.

El independiente ligado a la Democracia Cristiana y ex edil, Daniel Adaro, obtuvo 11.508 votos, un 18% de los votantes. Andrea Merino, del Partido Socialista, obtuvo 5.668 votos. Y el independiente ex DC, Jaime Araya, obtuvo 5.263 votos.

El Frente Amplio

Por otro lado, la candidatura de Cambiemos La Historia, de Revolución Democrática, que tuvo a la cabeza a Ricardo Díaz, contó con 7.472 votos (11,3%), una importante votación que concentró los votos de descontento contra los partidos y los candidatos tradicionales ubicándose como el “mal menor” ante el resto de candidatos, con una campaña enfocada en la juventud y un relato de “recambio”, pero que no logró la expectativa para ingresar al Municipio.

Quien si consiguió un cupo fue Camilo Kong, del Movimiento Autonomista, que con 1.520 votos integrará el Concejo Municipal.

Concejales

De los 10 concejales que integran el concejo 3 de ellos se repetirán el cargo. Doris Navarro, independiente por la Nueva Mayoría, Felix Acori, de Renovación Nacional y Gonzalo Santolaya, de la UDI.

Además el nuevo concejo contará con 5 representantes de la Derecha, 4 de la Nueva Mayoría y a Kong, del Movimiento Autonomista, como comentamos más arriba.

El gran protagonista, la abstención histórica

Mientras el año 2012 los votos a alcalde emitidos llegron a los 76.196, este 2016 la cifra se redujo a 65.992. En ese entonces la actual edil reelecta, Karen Rojo, obtuvo 35.110 votos, bastante lejos de los 18 mil obtenidos en esta elección.

La foto de las elecciones

La elección en Antofagasta dio por vencedora, formalmente, a Rojo, quien mantiene el municipio con menos apoyo que la elección anterior. Pero políticamente la derecha se fortalece frente a la NM que llegó a la votación con votos repartidos con otros candidatos.

El Frente Amplio, con RD, Movimiento Autonomista y la Izquierda Libertaria, tienen un resultado dispar, pierden en la postulación a alcalde quedando en 4to lugar, separados por más de 11 mil votos de la alcaldesa electa. Pero por otro lado consiguen un cupo en el concejo, ¿cual será el rol que jugarán siendo minoría en un concejo dominado por la Derecha y la NM?

Como raya para la suma, los grandes ausentes de la elección fueron los trabajadores y la juventud, quienes no acudieron masivamente a las urnas.

Esperemos que la foto que nos muestra la elección nos permita pensar hacia donde va la película electoral y política del país, en miras a las próximas elecciones parlamentarias.