El viernes 5 de junio, manifestantes se dieron cita en la embajada de EEUU para realizar una acción contra las asesinatos de George Floyd y de Giovanni López, ambos a manos de la policía. Cuando la movilización se dirigía a la casa de representación de Jalisco fue reprimida por un enorme operativo policial.
Domingo 7 de junio de 2020
Por redes circularon imágenes de por lo menos dos policías pateando y golpeando con sus escudos a Melanie, una chica de 15 años, después de tirarla al suelo, cuando el operativo avanzó
Te puede interesar: Claves sobre el asesinato de Giovanni López en Jalisco a manos de la policía
Te puede interesar: Claves sobre el asesinato de Giovanni López en Jalisco a manos de la policía
Por la misma tarde, la Jefa de Gobierno dijo que se iniciaría una investigación a los elementos de “seguridad” por violencia policial, pues su orden no había sido la de reprimir. “La policía no está para reprimir al pueblo sino para darle paz y seguridad. Por ello desaparecimos el cuerpo de granaderos. La lucha por la defensa de los derechos humanos no para. El abuso de autoridad no debe tolerarse”, publicó Sheinbaum en twitter.
El despliegue policial del día de ayer se da en el marco del descontento generalizado a nivel nacional e internacional contra la brutalidad policial, misma que llevó al asesinato de Giovanni López en Jalisco. El nivel de violencia se ha expresado también con la represión en las movilizaciones en Guadalajara y en Puerto Morelos el pasado 4 de junio.
Te puede interesar: Destrucción de patrimonio público y abuso policial en Quintana Roo
Te puede interesar: Destrucción de patrimonio público y abuso policial en Quintana Roo
Las sanciones que la Jefa de Gobierno pronunció contra los policías no están ni cerca de ser suficientes. El problema no es uno u otro policía a los que “se les fue la mano”, sino que la misma función tanto de la policía como de la Guardia Nacional y demás organismos de supuesta seguridad es el de reprimir y mantener el orden que el gobierno pretende imponer.
Sheinbaum dice que el cuerpo de granaderos fue diluido, pero el operativo de este viernes era exactamente igual. El discurso de que la policía está para darle paz al pueblo es igual de irrisorio que el de AMLO diciendo que en México tenemos un ejército revolucionario y del pueblo. Décadas de experiencia nos han enseñado que ni la policía vela por la paz ni el ejército está con el pueblo, ejemplos como Atenco, el desalojo del magisterio en el 2013, Ayotzinapa o Nochixtlán, nos sobran.
Estas mismas experiencias enseñaron a la juventud que creció con la supuesta Guerra contra el narco, que a la policía y al Estado hay que enfrentarlos con la masividad en las calles. La furia por todos y todas aquellas que la brutalidad policial y el mismo capitalismo nos han arrebatado es mucha, no por nada, son decenas las fotos de patrullas en llamas.
Pero el Estado tiene dinero de sobra para lo que llaman “seguridad” y comprar más patrullas. Los dueños de Oxxo y Seven podrán quejarse de los destrozos, pero en cuestión de horas reparan los vidrios rotos. Para hacer tambalear al Estado no bastan piedras y bombas molotov, lo que realmente los hace temblar es la autorganización de la juventud, las mujeres, los trabajadores y la más amplia movilización en las calles. Tanto así que tras las enormes manifestaciones en Washington, Donald Trump terminó escondiéndose en un bunker.
Te puede interesar: Black Lives Matter: un grito global que se extiende desde Sudáfrica a Londres
Te puede interesar: Black Lives Matter: un grito global que se extiende desde Sudáfrica a Londres
Sólo de esta manera será posible lograr que todos los cuerpos represivos del Estado sean diluidos, única manera de acabar con la violencia policial.