×
×
Red Internacional
lid bot

Quilmes. Escándalo: Martiniano Molina nombra asesor al titular del sindicato de municipales

En medio de la crisis por los despidos en el sector municipal, se dio a conocer un decreto firmado por el intendente de Quilmes que nombra a Raúl Méndez asesor de la Secretaria legal y técnica.

Viernes 15 de enero de 2016

Por medio de la cuenta de Twitter, del exsenador bonaerense por el FpV Alberto de Fazio, se conoció la noticia de un decreto firmado por el cocinero Martiniano Molina en el que designó como funcionario de su gestión a Raúl Méndez, nada más ni nada menos menos que el Secretario General de los trabajadores Municipales de Quilmes ( STMQ ). El tweet decía: “El sindicalista que tiene que defender a los municpales de #Quilmes es nombrado asesor político del intendente PRO!"

Cabe recordar, que en noviembre de 2015, Méndez y Martiniano Molina firmaron un acta acuerdo en el que el gobierno se comprometía a aplicar el convenio colectivo de trabajo. Muy lejos quedaron las promesas de aquel acuerdo, en la que el mismo Méndez aseguraba: “Se armarán comisiones para estudiar el convenio colectivo de trabajo que dará la posibilidad a los trabajadores de dar un arma de defensa a nuestros compañeros en sus puestos de trabajo; reitero no va a haber despidos masivos para aquellos que cumplen con sus funciones. Quizás se tenga que analizar algún caso de título político; pero descarto despidos masivos para llevar tranquilidad a los municipales".

Raúl “Ronco” Méndez, quien ejerce su cargo en el sindicato desde la época de la dictadura, fue aliado por mucho tiempo del exintendente de Quilmes Francisco “Barba” Gutiérrez, quien en 2011 lo premió con un cargo de asesor clase A

Ante la noticia, la dirigente del Ce.Pro.DH y del PTS, Carla Lacorte expresó: “Es fundamental, en este momento, llamar a asambleas en todos los municipios para terminar con la persecución y los despidos. El nombramiento del dirigente sindical que está en boca de todos, ya que, los trabajadores despedidos se encuentran esperando regresar a sus puestos de trabajo, pone al descubierto las relaciones fraternales que tienen con los gobernantes de turno y, en este sentido, se diluyen las perspectivas de reincorporación. Por eso, más que nunca, para enfrentar el ajuste y los despidos es fundamental que las direcciones sindicales convoquen a un plan de lucha unificado para terminar con la persecución y los despidos masivos, comenzando con la convocatoria a un paro nacional en defensa de todos los despedidos del país”