×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Escándalo: en pleno fin de año se despide a delegada sindical del SIPPE

En vísperas de navidad y año nuevo, en un escenario con descuentos a trabajadores de la educación, el director de la Escuela básica Padre Patricio Cariola D-136 realiza un ataque a la organización de los trabajadores, despidiendo a la delegada sindical del SIPPE.

Domingo 24 de diciembre de 2017

El día viernes 22 de diciembre, a vísperas de las fiestas de fin de año, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta evidencia el autoritarismo y la inestabilidad laboral a la que somete a sus trabajadores. Esta vez, fue Daniela Avilés la actual delegada del Sindicato de Profesores y Profesionales de la educación (SIPPE), quien se encuentra en situación de reubicación tras la decisión del director de no realizar la renovación de contrato de la trabajadora, dejándola a disposición de las decisiones que tome la corporación.

La situación de Daniela Avilés no es única, son cientos de trabajadores de la educación que cada fin de año deben sufrir la incertidumbre de la inestabilidad laboral y que viven un difícil cierre de año sin conocer cuál será su situación laboral durante el verano y año entrante. Dejando entrever la gran flexibilidad laboral que sufren.

Además de esto, la situación de Daniela se configura como un ataque a la organización de los trabajadores, en su cargo de delegada sindical fue activa en organizar y movilizar a los trabajadores de la educación, lo que llevo a enfrentar a los directivos de la escuela. Pero Daniela, además de cumplir un rol dirigente en términos sindicales, es militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, y fue activa en difundir y discutir con sus compañeros de trabajo las candidaturas anticapitalistas que levantó esta organización en la ciudad, donde referentes como Patricia Romo y Galia Aguilera son también trabajadoras de la educación. En este sentido, es también un ataque político, hacia una profesora que levanta una alternativa política obrera y socialista.

De esta manera, la reubicación de la delgada no puede pasar desapercibida, no es posible que trabajadores y dirigentes sindicales sean reprimidos por organizarse y luchar por sus derechos, intentando anular cualquier tipo de iniciativa política de éstos. Por lo que, es necesario levantar aún con más fuerza la organización de los trabajadores de la educación para exigir la reincorporación de la profesora y con esto, demostrar la lección de que los profesores no permitirán ninguna represalia. Junto con construir una alternativa política que nos permita enfrentar al régimen y a quienes sostienen un sistema basado en la precarización e inestabilidad laboral de millones de trabajadores.