Luego de semanas cruzadas por denuncias dentro de su propio espacio, renuncias, candidatos que no fueron y caída en las encuestas, los libertarios presentaron a sus candidatos a las elecciones nacionales.
Diego Iung @IungDiego
Sábado 24 de junio de 2023 23:26

Finalmente se da a conocer el listado de quienes acompañarán al referente de la ultraderecha Javier Milei. Luego de meses de ser inflado por los medios de comunicación y los grandes empresarios con el fin de correr la agenda hacia la derecha, en las últimas semanas los resultados marginales en todas las provincias donde se presentó, sumado a una serie de escándalos en el recorrido del armado de las listas a lo largo del país, vienen desinflando la imagen del libertario. Distintos sectores también empiezan a percibir que detrás de los espejos de colores que vende el economista hablando de dolarización, se esconde una propuesta de brutal ataque a las condiciones de vida de las grandes mayorías.
Acá un repaso por las candidaturas que lo acompañarán en todo el país. La Libertad Avanza consiguió presentar lista en 23 de los 24 distritos del país gracias a sus alianzas con el Partido Demócrata, el Unión Celeste y Blanco y el partido Renovador Federal.
Candidatos
La diputada nacional Victoria Villarruel será su compañera de fórmula. La abogada que asumió su cargo junto al propio Milei luego de las elecciones del 2021 es una enemiga de los derechos de los trabajadores, las mujeres y el movimiento ambientalista. Fundó en 2006 el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), una organización desde la que se dedica a defender a los genocidas. La precandidata presidencial del Frente de Izquierda - Unidad Myriam Bregman la cruzó duramente por este motivo en el Congreso
Te puede interesar: Bregman a diputada de Milei: “Ustedes reivindican la dictadura porque quieren aplastar a los trabajadores”
Te puede interesar: Bregman a diputada de Milei: “Ustedes reivindican la dictadura porque quieren aplastar a los trabajadores”
A tono con distintas organizaciones de ultraderecha a nivel mundial como Vox en España, con las cuales tiene excelente relación, plantea que “nuestra región particularmente está siendo profundamente agredida por valores como la ideología de género, el indigenismo que busca la balcanización de nuestros territorios, el ambientalismo”. Busca atacar derechos elementales como el matrimonio igualitario.
Te puede interesar: Javier Milei anunció que la defensora de genocidas Victoria Villarruel será su compañera de fórmula
Te puede interesar: Javier Milei anunció que la defensora de genocidas Victoria Villarruel será su compañera de fórmula
Provincia de Buenos Aires
Luego de la renuncia del excomisario Guillermo Britos a su postulación a gobernador de la provincia de Buenos Aires a pocos días del cierre de listas, la candidatura finalmente será ocupada por Carolina Píparo. La diputada nacional, que rompió el bloque que mantenía con Luis Espert para finalmente cerrar con la Libertad Avanza, y que había llegado a la política de manos de Juntos por el Cambio, es una conocida defensora de la mano dura. En el año nuevo de 2021 protagonizó junto a su (ahora ex) marido un brutal hecho de violencia, en el momento en que atropellaron a dos jóvenes, dejándolos luego abandonados en la calle. Por este hecho fue denunciada por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Te puede interesar: Denunciaron a Carolina Píparo por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Te puede interesar: Denunciaron a Carolina Píparo por incumplimiento de los deberes de funcionario público
El abogado mediático Francisco Oneto, de llegada en las redes sociales de la ultraderecha y vinculado a Agustín Laje, la acompañará en la fórmula.
El armado en la provincia de Buenos Aires estuvo atravesado por el escándalo luego de la renuncia de Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja a la junta electoral partidaria en la provincia. Aunque desde el espacio desmintieron que fuera por diferencias políticas y que seguirían aportando desde otro lado, el tema quedó poco claro. En su lugar Milei nombró a su mamá, Alicia Luján Lucich y a Julián Akerman.
Encabezando la lista a senadores nacionales por la provincia se postulará el banquero Juan Napoli, presidente del Banco de Valores y miembro de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA). A los cargos de diputado nacional irán en primer lugar Alberto Benegas Lynch, hijo del ultraliberal argentino admirado por Milei, hizo carrera en el Grupo Santander. Segunda en esta lista irá como candidata la periodista Marcela Pagano. Luego aparece Guillermo Montenegro, Secretario General del Partido Demócrata de la provincia de Buenos Aires.
En la provincia de Buenos Aires ya se encuentra confirmada también la candidatura de David Martinez, el “Dipy”, a la intendencia de La Matanza. El mediático cantante de cumbia ya había estado cercano a Mauricio Macri, pero hace tiempo juega en las filas de Milei. En Morón la intendencia la peleará el empresario Ariel Diwan.
La lista de intendentes fue problemática para el libertario. En el caso del candidato a intendente de quilmes, el empresario metalúrgico José Luis Ammaturo, se bajó y denunció: “Lamentablemente, he encontrado que este espacio no cumple con mis expectativas de ser un impulsor de la transformación del país desde el Liberalismo, donde la honestidad y la aptitud deberían ser de primordial importancia”. El candidato al municipio de La Plata, Marcelo Peña, renunció sobre el cierre de listas debido a diferencias con Carolina Píparo.
Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires el candidato a Jefe de Gobierno será el legislador porteño y broker de bolsa Ramiro Marra. Firmó su candidatura declarando la guerra a “los piqueteros, los chorros y todos esos que se creen que son dueños de la calle”, no sorprende luego de su iniciativa para formar un “movimiento antipiquetes”, un verdadero patotero contra los desocupados y los trabajadores. Hace pocos días salió a atacar la enseñanza de la ESI como “ideología de género”, pero no dudó en proponer que los niños miren pornografía para que “aprendan” sobre sexualidad. También dice que es “anticasta”, pero usa su abultada dieta de diputado para comprar acciones en IRSA y Edenor. Y ya que estamos aprovecha su lugar en la legislatura para defender los negociados de estas empresas.
Te puede interesar: Del Corro paseó a Marra: "¿Estuviste con Lavagna, reivindicás a Cavallo y decís que sos anticasta?"
Te puede interesar: Del Corro paseó a Marra: "¿Estuviste con Lavagna, reivindicás a Cavallo y decís que sos anticasta?"
La empresaria Diana Mondino encabezará la lista de diputados nacionales en este mismo distrito. Con cargos en la Universidad CEMA, por donde pasaron importantes funcionarios del menemismo, también es directora de Loma Negra, Banco Roela y SiroOnline, también pasó por Pampa Energía, el Banco Supervielle y Standard & Poor´s. Entre sus posturas, aparte de abogar por “dinamitar” el Banco Central como propone Milei y querer dolarizar la economía, también se cuenta la de cerrar el ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. Una fiel representante de los intereses de lo más concentrado del empresariado.
Te puede interesar: Diana Mondino: una directora de bancos y empresas como candidata de Milei al Congreso
Te puede interesar: Diana Mondino: una directora de bancos y empresas como candidata de Milei al Congreso
Mondino sería seguida en la lista de la Ciudad por el legislador libertario Oscar Zago, quien antes de juntarse con el equipo de Milei fue parte del PRO. El diputado de la Ciudad y empresario hotelero también había atacado a la izquierda por criticar las masacres del sionista estado de Israel. La exvicepresidenta de la UCeDe Sandra Petrovello irá tercera en esta misma lista. Pettovello había sido mencionada como potencial ministra de Capital Humano si Milei fuera Presidente. Este ministerio que Milei quiere crear se propone barrer con los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social para gestionarlos en forma empresarial. Otro de los brutales ataques que pretende imponer Milei si ganara la presidencia.
Santa Fe
Romina Diez encabezará la boleta libertaria en Santa Fe. La economista e influencer derechista, también de pasado en el PRO, es muy cercana a Karina Milei. Se define como “muy amiga, colega y compañera de Milei en la batalla cultural”. Se especializó en la Bolsa de Comercio y mantiene fuertes vínculos con el Think Thank de la Fundación Libertad, vinculado a Mauricio Macri. Una vocera del ajuste. Atrás de ella en la lista, jugará el militante católico Nicolás Mayoraz, quien también es legislador provincial. En los siguientes lugares estarán Rocio Bonacci, hija del apoderado de UNITE, quien aporta parte del andamiaje partidario para sostener la candidatura de la Libertad Avanza.
Córdoba
En Córdoba la lista irá encabezada por la empresaria Celeste Ponce, presidenta de la agrupación “Pumas Libertarios”. Se define como “antifeminista y provida”. Otro empresario (y van) la acompaña en segundo lugar, Gabriel Bornoroni. Se trata del presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) y de la Federación de Entidades de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac). Tercera va María Cecilia Ibañez, presidenta del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en Córdoba. El expresidente de la Sociedad Rural de Cruz del Eje, Marcelo Angeli, será el cuarto candidato.
Este domingo, sin embargo, se presentarán en las elecciones provinciales a gobernador dos listas que buscan disputar el espacio libertario. Sin embargo, desde el armado nacional rechazan que cualquiera de ellas represente a la fuerza liderada por Milei. Una de ellas, encabezada por Agustín Spaceci, se llama también la Libertad Avanza, nombre que desde el espacio nacional intentaron impugnar. El otro espacio libertario tiene al frente a Rodolfo Eiben del Frente Liberal Demócrata Desarrollista y de candidato a vicegobernador al mismo Bornoroni, por lo que este espacio parece más cercano al propio Milei.
Mendoza
En Mendoza, la lista de diputados nacionales estará encabezada por la diputada provincial Mercedes Llano y el economista Facundo Correa Llano, ambos del Partido Demócrata mendocino. El PD, o los “gansos” como se los conoce popularmente, un partido histórico en la provincia, es conocido por haber sido cómplice y haber aportado funcionarios a la última dictadura militar.
Tucumán
En Tucumán, a pesar del pésimo resultado en las elecciones provinciales (aunque el mismo Milei se había jugado con fuerza), Ricardo Bussi volverá a presentarse como candidato a diputado nacional. El hijo del represor, acusado de abuso sexual, que reivindica la libre portación de armas y la mano dura, parte de la casta política hace décadas, no se rinde y volverá a intentar ingresar al congreso.
Te puede interesar: De la mano de Milei, el ultraderechista Bussi se hundió en Tucumán
Te puede interesar: De la mano de Milei, el ultraderechista Bussi se hundió en Tucumán
La Rioja
En La Rioja “la casta” volverá a decir presente de la mano de Martín Menem, quién encabezará la lista a diputado nacional. El empresario y sobrino del expresidente había afirmado que “Si mi tío viviera votaría a Milei, ciento por ciento que sería así”.
Te puede interesar: Milei-Menem: hasta el diario La Nación se burla del liberfacho por su falsedad “anticasta”
Te puede interesar: Milei-Menem: hasta el diario La Nación se burla del liberfacho por su falsedad “anticasta”
La Pampa
Adrián Ravier, otro economista vinculado a la Universidad CEMA, será el candidato a diputado nacional por La Pampa.
Una casta empresaria al servicio del ajuste
Los que dicen presente en el cierre de las listas libertarias y no tienen intención de faltar son los banqueros, empresarios, los representantes de la casta y los que promueven con fuerza la mano dura. Una lista plagada de intereses en reventar el futuro de la juventud a los palazos y con planes de ajuste brutal. Ni libertad, ni rebeldía. Mucho de las viejas recetas que se discuten en Washington y ya aplicó aquel que Milei menciona como “el mejor Presidente de la historia Argentina”, Carlos Menem. Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad ya estamos en esa pelea, en una campaña que se apoya en la fuerza de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes para llegar a todo el país y terminar con las cadenas del ajuste permanente.