Un escandaloso hecho ocurrió durante la mañana de este viernes, en el centro de Antofagasta, cuando carabineros obligó a brigadistas de la lista "Trabajadores Revolucionarios" a quitar el toldo que estaban usando para tapar el sol, aludiendo a que no podían estar entregando información en el lugar. El abogado y candidato a constituyente, Daniel Vargas, denuncia que ellos ya solicitaron el permiso a la Gobernación, pero las autoridades niegan la solicitud, afirmando que "se prohíbe por la ley del Estado de Excepción".
Viernes 5 de marzo de 2021
En un video difundido por las redes sociales del abogado y candidato a constituyente en Antofagasta por la lista "Trabajadores Revolucionarios", Daniel Vargas, se denuncia que carabineros llegaron al lugar donde brigadistas de la lista reparten información de manera fija en el lugar y los obligaron a sacar el toldo que estaban utilizando para protegerse del sol, aludiendo a que, supuestamente, no tienen permiso de la Gobernación Regional.
"Nosotros hicimos los trámites como corresponde, lo solicitamos a la Gobernación con un plazo superior a dos días, para poder estar acá en la calle, sin embargo, hoy día cuando consultamos nos mandaron a hablar con el Jefe de Defensa Nacional de Antofagasta, determinando que deben ser los militares quienes deben definir cómo vamos a hacer campaña política", denuncia el abogado.
El profesional comenta en el video que "nos parece escandaloso que se limiten estos derechos a hacer campaña, y es increíble que quienes deben tutelar cómo se hace campaña política deben ser los militares y no las autoridades civiles como la Gobernación o el Servel. Creemos que esto se enmarca dentro del derecho democrático de poder hacer uso del espacio público que está garantizado en la Constitución, así que quiero invitar a todas y todos a compartir esta denuncia".
¿Cómo es posible que en plena campaña electoral a nivel nacional no permitan la entrega de información a la población, en un momento en que además la ciudad de Antofagasta se encuentra sin cuarentena de lunes a viernes, y que además la respuesta de las autoridades sea derivar a las personas a hablar con militares? ¿Desde cuándo el Ejército o las Fuerzas Armadas tienen poder de decisión sobre libertades democráticas y políticas como es hacer campaña en un periodo de elecciones?
Esta situación es bastante grave y pasa a llevar derechos mínimos de libertad de expresión y de información a la población, donde incluso la Gobernación Regional ni siquiera ha sido capaz de entregar "la resolución" donde, supuestamente, se prohíbe que brigadistas de listas estén en la calle entregando información a las personas. Es urgente denunciar estas irregularidades, que además afectan, principalmente, a aquellas alternativas que representan a trabajadoras, trabajadores, pobladores y jóvenes.