×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS IGLESIA. Escandaloso: Se conocen detalles del corrupto patrimonio del ex obispo Eduardo Durán

Oficio de la Unidad de Análisis Financiero (UFA) revela insólitos detalles respecto a los bienes y abonos “que carecen de evidencia económica”, del ex obispo de la iglesia evangélica Eduardo Durán Castro.

Cristobal Cartes Bernal

Cristobal Cartes Bernal Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.

Domingo 8 de septiembre de 2019

El pasado 29 de Noviembre del 2018, la Unidad de Análisis Financiero a través de un oficio reveló diversos aspectos sobre la economía del ex-obispo evangélico Eduardo Durán Castro, los cuales el Ministerio Público indagó su origen a través de una investigación principalmente de los bienes acumulados por Durán durante su “rol” como líder de la Iglesia Evangélica.

Los estudios realizados permitieron detallar una escandalosa suma de dinero repartida en su amplio patrimonio personal, dentro de sus bienes se mencionó que Durán hasta el año 2017 era dueño de 8 vehículos y de 12 propiedades, con un avalúo fiscal de nada menos que $1.152 millones.

Además la investigación registró operaciones sospechosas remitidas por los bancos, donde indicaron que hasta entonces la máxima autoridad de la iglesia evangélica había recibido millonarios abonos en su cuenta corriente, argumentando descaradamente que éstos pertenecían al “manejo de dineros de la iglesia”.

Te podría interesar: Los millonarios diezmos y patrimonios de la iglesia evangélica

No obstante, de dichos abonos mencionados, un 79% corresponde a depósitos de dinero en efectivo, sumando una cantidad de $1.738 millones en donde se argumentó que “no pudieron ser identificados sus depositantes, sin que se disponga de antecedentes acerca del origen lícito de esos fondos”. Asimismo la UAF argumenta que existió un incremento en el patrimonio de Durán, justamente luego de ser designado pastor gobernante de la catedral, hecho que claramente no es una casualidad.

Fuente:
Fuente: La Tercera

La iglesia corrupta y sus vínculos con el gobierno

Cabe destacar que dentro de esta investigación se incluyó la participación del hijo del ex obispo, el diputado RN, y cercano al organización del corrupto Kast, Partido Republicano, Eduardo Durán Salinas, quién recibió de las manos de su padre de forma corrupta e ilícita $269 millones, depositados directamente a su cuenta en el Banco de Chile, mostrándonos hacia quiénes van los beneficios de las millonarias ganancias de la iglesia evangélica, directamente a la derecha y sus partidos empresariales.

Esta investigación que aún sigue en curso, abre nuevamente un episodio de crisis en la iglesia; evidencia la descarada y corrupta labor de la iglesia evangélica, además de su rol de doble moral y de relación íntima con este gobierno empresarial de Piñera, que hasta el día de hoy continúa infiltrándose en la educación de las y los jóvenes, y en donde el estado sigue financiando a la iglesia, permitiendo al gobierno seguir con esta educación de mercado, a costa de los derechos de todos y todas. Y así vemos que hasta hoy día la iglesia sigue siendo un opositor de los derechos de la diversidad sexual, y también de los derechos mínimos de las mujeres, como el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito.

Es por esto que vemos la necesidad de la separación definitiva del estado y la iglesia corrupta y opresora, para terminar su alianza con el gobierno empresarial, dejando de tener influencia en los derechos sociales del país; que nos permita abrirnos paso a una educación totalmente laica y no sexista y educación sexual sin la moral de la iglesia en los colegios, así ponerle fin a las políticas conservadoras y retrógradas de la educación.

Te podría interesar: Iglesia Evangélica se enriquece a costa del Estado