×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Escandaloso: pensiones de FFAA aumentaron el doble que las civiles

En los últimos 10 años, las pensiones en las Fuerzas Armadas aumentaron 75%, mientras que solo crecieron un 34% las destinadas a los civiles, según datos entregados por la Caja de Previsión de Defensa Nacional.

Lunes 18 de julio de 2016

Según datos entregados por la Caja de Previsión de Defensa Nacional (Capredena), en los últimos 10 años las pensiones correspondientes a las Fuerzas Armadas (FFAA) se elevaron 75%, el doble de las civiles que solo aumentaron un 34%. Es decir, el promedio de las jubilaciones en las tres ramas de las FFAA pasó de $494 mil en 2005 a $ 866 mil en el 2015.

Para el caso de las pensiones de civiles, el promedio de estas se incrementó 33,9%, pasando de $ 233 mil a $ 312 mil, según la Superintendencia de Pensiones (SP). Sin embargo, de acuerdo a datos entregados por la Fundación Sol, el 93,5% de las mujeres pensionadas recibe menos de $151 mil al mes, y en el caso de los hombres es el 87,5%. O sea, en realidad, la gran mayoría de los jubilados en Chile percibe menos del ya miserable sueldo mínimo.

“Considerando que la inflación acumulada en ese periodo ha sido mayor a 40%, a diferencia del caso de las pensiones de las FFAA, las jubilaciones promedio del sistema de AFP se han reducido en términos reales”, aseguró Vicente Lazen, director de RegFin y ex intendente de fiscalización de la SP. No obstante, queda claro que la “realidad” del país se ajusta solamente cuando afecta al pueblo trabajador, pues para aumentar las pensiones de las FFAA no existe “crisis” económica, ni desaceleración, ni una economía “débil”, como han mencionado ya varias autoridades.

Este próximo domingo 24 de julio está convocada una marcha nacional contra el sistema de las AFPs, donde se espera una masiva movilización. Es necesario que pensionados, trabajadores, estudiantes, y el conjunto del pueblo trabajador, se movilicen contra las AFPs, con el objetivo de derribarlas, y luchar por un nuevo sistema de pensiones solidario, estatal y tripartito, que ponga fin a las AFP`s, y sea controlado por los trabajadores y sus organismos sindicales.