Cerca de las 7:00 horas de este miércoles, un grupo de usuarios del recorrido C10 del Transantiago se tomó la Avenida Providencia en protesta por la falta de locomoción que afecta al sector. Hecho se repite en más sectores de la capital.
Sábado 23 de marzo de 2019
De acuerdo a los primeros antecedentes, cerca de 100 personas se manifestaron en el lugar; situación que obstaculizó el tránsito de los automóviles y buses del transporte público hacia el sector oriente.
Según lo señalado por los propios afectados, esta protesta que se originó de forma espontánea se hizo en reclamo a la falta de locomoción hacia el sector de Los Trapenses, lo que ha provocado que los usuarios esperaran hasta una hora.
Cabe destacar que esta manifestación se desarrolló durante la hora punta, provocando una gran congestión vehicular en la zona. Por ello, los automóviles que por allí circularon fueron derivados por Avenida Holanda hacia el sur.
Los usuarios muy molestos declaran estar muy cansados de esta situacion, se sienten basureados, consideran que el gobierno se burla de ellos por ser pobres, que no ven solución, que gastan gran parte de sus precarios sueldos en un medio de tranporte que solo les trae dificultades.
Mientras el Presidente gasta enormes sumas de dinero, solo para darse el lujo de cambiar el nombre al Transantiago, son los trabajadores que deben cruzar todo Santiago para llegar a sus trabajos, sin tener ninguna certeza ni seguridad.
Finalmente se indicó que el hecho produjo forcejeos entre las personas y personal de Carabineros, quienes detuvieron a 4 personas en forma violenta. Tras el hecho el Ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, se reunió con representantes de la empresa Redbus -encargadas del recorrido C10- y señaló que, de haber responsables producto de esta situación, no se descartan acciones en contra de la compañía.
Asimismo el secretario de Estado reconoció que las empresas del Transantiago trabajan al límite en el horario punta, pero añadió que están analizando cómo solucionar este problema.
En tanto Óscar Gray, gerente de operaciones de Redbus, informó a través de un comunicado que la demora de los buses registrada esta mañana se debió a dos hechos puntuales: la protesta desarrollada en la Alameda, lo que demoró los servicios y aumentó el flujo de personas en Providencia, y los trabajos en unas obras viales de La Dehesa.