El viernes 6 de noviembre el colectivo Escritoras Argentinas realizó un pañuelazo-librazo en el Museo de la Lengua. Con la presencia de Claudia Piñeiro y María Moreno, entre otras, difundieron una carta a la que se puede adherir escribiendo a [email protected]
Sábado 7 de noviembre de 2020 12:04
Además de levantar sus pañuelos verdes, las escritoras levantaron libros de escritoras como Sara Gallardo, Dolores Reyes, Ana Ojeda, Gabriela Cabezón Cámara, Ana Correa y Ana Navajas. Exigen el tratamiento de la ley de la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito antes de que finalice el año parlamentario.
Participaron del encuentro Cecilia Szperling, Belén López Peiró, Claudia Aboaf, Natalia Zito, Gabriela Luzzi, la ensayista y profesora Nora Domínguez, Florencia Abbate, Mariana Komiseroff, Gaita, Silvia Hopenhayn, Natalia Carrizo, la actriz y escritora Maruja Bustamante, Gloria Peirano, Valentina Vidal, Gabriela Saidon, Marie Gouric y Estefanía Papescu, que realizó una performance.
Al respecto, Claudia Piñeiro manifestó: “cobijadas por María Moreno en un lugar icónico para la manifestación de las mujeres. Allí fue la primera maratón de lectura Ni Una Menos. Ayer gritamos #abortolegal2020 y #esurgente”.
Ayer alguien tratando de hacerse pasar x otro nos mandó a varias “feministas” un vídeo en q un hombre le pega a una mujer diciendo q eso nos harían. Intentaron hackear la cuenta de una amiga. Es TT un hash de odio hacia Pino. A mí no me cuenten que hay que ser amigo de esa gente.
— Claudia Piñeiro 💚 (@claudiapineiro) November 7, 2020
militancia y gin tonic. mi idea de paraíso #quesealey pic.twitter.com/tePbcZmZ8E
— cecilia szperling💚 (@cecisz) November 7, 2020
Las escritoras grabaron una serie de videos que durante la semana serán subidos al canal de YouTube del Museo del Libro y de la Lengua y difundieron una carta a la que se puede adherir en [email protected]
ABORTO LEGAL 2020 – ES URGENTE
El año 2020 avanza y la promesa del Poder Ejecutivo de mandar un proyecto de interrupción legal del embarazo al Congreso aún está pendiente. Tampoco ningún legislador dio curso al proyecto de la Campaña por Aborto legal, seguro y gratuito que tiene estado parlamentario. Los gestos y discursos deben ser ratificados con hechos concretos; se termina el año parlamentario y quedan pocos días para que estos hechos se concreten. Si el Poder Ejecutivo prevé llamar a sesiones extraordinarias, es necesario que anuncie que la ley ILE será una de las leyes tratadas.
Ante esta situación, Escritoras Argentinas ratificamos nuestro compromiso expresado en 2018 y reclamamos que esta deuda con las niñas, mujeres y personas gestantes sea saldada a la brevedad.Para evidenciar ese reclamo nos juntamos hoy, viernes 6 de noviembre, en los jardines del Museo de la Lengua para manifestar en cuerpo y voz nuestro reclamo: aborto legal 2020, es urgente, es ahora.
Con protocolo, aforo, distancia social y barbijos, levantamos pañuelos y libros para gritar: aborto legal ya.
Los abortos clandestinos se siguen cobrando las vidas de las niñas, mujeres, lesbianas, varones trans y todas las personas con capacidad de gestar. La pandemia y la crisis no pueden seguir siendo argumentos esgrimidos para no tomar las decisiones necesarias que nos protejan en nuestro derecho a decidir.
No aceptamos que se nos quiera incorporar a una grieta o división en la sociedad cuando de lo que se trata es de reclamar un derecho. Los derechos no se plebiscitan, los derechos no son materia “opinable”, y menos aún desde creencias religiosas y haciendo valer el peso de cualquier iglesia en un estado laico. Nuestro cuerpo no debe ser nunca la moneda de cambio para contentar ni a las iglesias ni a nadie.
Es ahora, es urgente.