×
×
Red Internacional
lid bot

SUTEBA: "Esos Sinvergüenzas"

Miércoles 3 de diciembre de 2014

Un nuevo rumbo parece tomar la dirección de uno de los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires, SUTEBA. "Vientos de izquierda" parece ser la opción que eligió Roby Baradel para que sus seccionales reprodujeran el mensaje en el inicio de las asambleas de Memoria y balance, ejercicio muy elastizado y anual, que los sindicatos realizan a fin de año.

En la declaración inicial, por ejemplo, se otorgó la presidencia honorífica a la memoria de Stella Maldonado. Luego -y aquí aparece el primer soplo de viento- también a los 43 estudiantes normalistas mejicanos desaparecidos. Aumenta el caudal eólico cuando se anuncia que el sindicato se pronuncia claramente en favor de la lucha de los trabajadores de Lear.

Ahora bien… “del dicho al hecho, el camino es estrecho” cantaba Manu Chao en Casa Babylon.

El pasado jueves 26 de noviembre, se realizaron las asambleas por Memoria y balance en todos los distritos. Veamos a modo de ejemplo, lo sucedido en la seccional Celeste de San Fernando.

Los hechos

La apertura de la asamblea se ajustó a lo dicho anteriormente: solidaridad y justicia por los 43 normalistas y todo el apoyo a la lucha de los trabajadores de Lear, se escuchó de boca de la dirección. La oposición presente miraba y escuchaba con sorpresa el giro a la izquierda producido por la seccional.

Bien, ahora, apertura del debate: se comienza con la lista de oradores. Primera intervención, se escucha la voz de la oposición planteando el rechazo al balance oficialista en un tono absolutamente crítico pero con voz moderada, suave. Acto seguido la secretaria general toma la palabra. En un debate abierto y democrático se supone que iba a darle la palabra a otra voz, oficialista u opositora, pero eso no sucedió jamás. La secretaria general comienza a responderle a la primera intervención y, como el aleteo de la mariposa que luego se transforma en huracán, su voz comienza a crisparse y exacerbarse, diciendo que ella no iba a permitir que nadie falte el respeto al oficialismo, que los que lo hacían (criticaban) eran todos “esos Sinvergüenzas” (sic) .

Desatado el huracán, comienzan los cruces verbales y aquí la gran contradicción, crisis y tensión en que se encuentra el oficialismo celeste: la propia secretaria general denuncia públicamente a un docente, increpándolo:- “¿Vos quién sos, que encima tu directora se la pasa llamándome porque pedís artículo 115? “. Dicho artículo es el correspondiente al permiso gremial… Lógico, ¿qué otro artículo iba a pedir el docente si estaba apoyando la férrea lucha de los trabajadores de Lear?

Para finalizar, en medio de la tormenta, apareció la patota empujando y pretendiendo echar a los afiliados del sindicato. La democracia no asistió a esa asamblea, por eso, la pregunta es: ¿Quiénes son ... “esos Sinvergüenzas “?