Mientras se realizaba una asamblea en el Centro Cultural "Galpón 3" de González Catán en repudio al desalojo anterior que habían sufrido, una veintena de policías realizó un nuevo desalojo. Sin orden legal, muchos de ellos sin identificación y portando armas letales, sacaron a los puesteros. Dijeron que los enviaba el Municipio.

José Muralla @murayeando
Sábado 25 de julio de 2020 20:18
Más de veinte policias contra familias trabajadoras
En la tarde de este sábado 25 de Julio se estaba realizando una asamblea en el Centro Cultural "Galpón 3" de González Catán, partido de La Matanza, en repudio al desalojo que habían sufrido los feriantes y a las amenazas que recibió el centro cultural.
En el mismo momento irrumpió en los puestos vecinos al galpón una veintena de policías que, sin ninguna orden de desalojo, obligó a quienes tenían sus puestos de frutas y verduras a retirarse. Los policías en su mayoría no estaban identificados y portaban armas letales. Cuando los vecinos le solicitaron que se identifiquen y que les muestren la orden para el operativo que realizaban, les dijeron que "manden un mail a la Departamental de La Matanza".
Por la información que tenemos al momento, esta vez no le habrían robado la mercadería ni le incendiaron los puestos, tal como lo habían hecho la vez anterior. Algo gravísimo para familias que son las que más sufren los efectos de la crisis sanitaria, económica y social a las que el gobierno de Fernando Espinoza dejó sin sustento, ni forma de ganárselo. Le pasaron las topadoras a puestos que estaban hace muchos años y del cual dependían más de doscientas familias para poder comer.
Te puede interesar: A cuatro meses de la cuarentena: ¿cómo están los trabajadores? Informe del Observatorio de Despidos durante la Pandemia
Te puede interesar: A cuatro meses de la cuarentena: ¿cómo están los trabajadores? Informe del Observatorio de Despidos durante la Pandemia
En la semana los feriantes se habían movilizado al Municipio exigiendo explicaciones. Presentaron una nota y fueron recibidos por Mario Barresi, Subsecretario de Gobierno del Municipio -se hizo el desentendido del desalojo anterior, diciendo que no sabía como había ocurrido-, que se comprometió a dar respuestas durante el transcurso de esta semana. Lo que no esperaban era que la respuesta sea una nueva provocación y desalojo.
Vecinos y feriantes repudian las provocaciones e intimidaciones de la policía de Berni enviada por Espinoza en González Catán #LaMatanza. Tan solo reclaman la restitución de sus puestos de trabajo!!! pic.twitter.com/x7wSwSdICI
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) July 25, 2020
Las y los feriantes empezaron a cantar "que se vayan" y "queremos trabajar". Una de ellas intentó explicarle a uno de los agentes que aún estaban esperando la respuesta de Barresi. Que el funcionario les dijo que los habían sacado porque el Municipio quería construir ahí "algo comercial". Pero como es obvio, el policía no entró en razón. "Nos robaron para eso, para hacer su negocio", fueron las últimas palabras de la feriante indignada.
Te puede interesar: La cuarentena, la crisis y las balas
Te puede interesar: La cuarentena, la crisis y las balas
El mismo gobierno que les dice a las familias "quedate en casa", el mismo que culpa a la población por los contagios, les impide acceder al sustento mínimo como para poder atravesar la cuarentena. Hambre y represión es lo único que ofrece para ellos.
Como queda claro, las familias trabajadoras no son la prioridad del gobierno peronista de Fernando Espinoza. Y de la policía de Berni tampoco.
[Noticia en desarrollo]

José Muralla
Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.