×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut. Esquel: represión y detenciones a comunidad Mapuche en Vuelta del Río

El pasado miércoles 29 de Junio por la mañana reprimieron a familias de la comunidad mapuche de Vuelta del Río, ubicada a unos 100 kilómetros de Esquel. El territorio de la comunidad se encuentra rodeado por la estancia de la multinacional Bennetton.

Jueves 30 de junio de 2016 19:18

El juez penal de Esquel Martín Zachino ordenó el desalojo mediante una orden judicial.

La represión se desató con un fuerte operativo policial cuando 150 policías irrumpieron con balas de goma y gases lacrimógenos contra niños, mujeres y hombres. Hubo heridos y fue detenido el Lonco.

La comunidad intentó resistir y defender su territorio

Referentes de la comunidad denunciaron vía redes sociales el violento desalojo, informando incluso que se encontraron en el lugar balas de plomo sin detonar.

Miembros de la comunidad describían la situación vivida:

"Grande fue la sorpresa y el miedo de los pequeños al despertar con la gritería policial y grande fue la reacción de la comunidad que eludiendo balas de plomo, perdigones de goma y gases lacrimógenos, logró con sus armas ancestrales, hondas y piedras, resistir y luego perseguir entre matas y lomadas a los oscuros hasta hacerlos abandonar el predio. La represión continuó desde la ruta y la balacera inaudita y criminal se prolongó durante dos largas horas. Apuntaban a niños y grandes al bulto y a la cabeza. Hubo quien fue herido con perdigones en un ojo, otro en las piernas, otros en el pecho o los brazos. Casi todos gaseados y shockeados. En especial las criaturas: las hay de un mes de vida. Alguien que acaba de nacer en el territorio recuperado y que hoy tuvo su bautismo de sangre, en su tierra. Allí la vimos, envuelta en un poncho grueso de lana, en brazos de su joven madre, apoyada en las cantoneras de la vivienda profanada por la horda horas antes”.

Este violento desalojo se suma al ocurrido en el mes de mayo de este año que sufrió la comunidad que ocupa el territorio conocido como Pu Lof que dejó un saldo de 11 detenidos.

Queda al desnudo una política sistemática de represión contra los pueblos originarios, donde el gobierno y el Estado garantizan los intereses de una multinacional como Bennettone que tiene un largo prontuario en el saqueo, la apropiación de tierras en la Patagonia y ataques al pueblo mapuche.