En la entidad federativa con más alto índice de pobreza entre la población, con altísimos índices de feminicidios y con conflictos de territorio con pueblos indígenas, el gobernador, Eruviel Ávila, prefiere invertir el presupuesto del Estado en promocionar su gobierno y al equipo de rescate Relámpago por la exorbitante cantidad de 2 millones 582 mil pesos mexicanos.
Maestra Tania Vonki Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Jueves 24 de septiembre de 2015
Como si no fueran suficientes los enormes problemas sociales y políticos de la descomposición del gobierno del Estado de México, que ha estado por más de 80 años bajo mandato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus antecesores Partido Nacional Revolucionario (PNR) y el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), el cinismo del mandatario Eruviel Ávila Villegas lo llevó a invertir mucho más en la imagen de su gobierno que en la resolución de los problemas de la entidad, incluso hablando de infraestructura para las escuelas, por ejemplo.
Eruviel invirtió más de dos millones de pesosen la productora Sastre Films -que también fue la empresa encargada de la filmación de su Tercer Informe de gobierno- para la elaboración de una serie que lleva6 capítulosde 20 minutos cada uno, con el título “Relámpagos. Unidad de Rescate Aéreo”, que se refiere a un grupo de rescate que se transporta en helicópteros. La serie trataba de casos de rescate de personas, atención hospitalaria, traslado de pacientes y órganos a hospitales, extinción de incendios, y entrega de víveres, además de que entre los cortes comerciales el protagonista era el gobernador Ávila Villegas participando en actos políticos.
Al parecer la autopropaganda es el asunto “más grave” por atender
Como denunciábamos aquí, de acuerdo con datos de la Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, cada día 6 mujeres son asesinadas en el Estado de México, rebasando incluso los niveles alarmantes que se vivieron en Ciudad Juárez durante la década de los 90’s. Mientras tanto, el gobernador Eruviel Ávila afirmaba que había cosas más graves por atender, y al parecer se refería a la realización de su programa, pues aunque se haya aprobado la Alerta de Violencia de Género en 11 de los 125 municipios del Estado, la realidad es que no alcanza a solucionar el problema del feminicidio.
Durante los últimos cuatro años de su administración, Eruviel Ávila ha invertido más en publicitar su imagen, según datos de Sin Embargo: mil 252 millones 900 mil 595 pesos de septiembre de 2011 a mayo de 2015; que en cualquier otro gasto. El costo destinado a infraestructura que 44 meses fue de 100 millones 935 mil pesos.
De acuerdo con el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), uno de cada 17 mexiquenses, entraron en la categoría de pobreza en México, sumando 8 millones 269 mil 900 de pobres.
A esto le sumamos los conflictos con el pueblo de San Salvador Atenco y de Xochicuautla, en donde se pretende imponer la construcción de un aeropuerto y de una autopista, respectivamente, violando los derechos humanos de la población indígena y ocasionando un desastre medioambiental.
Lamentablemente, en México es más fácil para los políticos pagar por mejorar su imagen pública que por hacer esfuerzos para arreglar las condiciones de sus gobernados.
El mismo gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con un informe del Centro de Análisis e Investigación Fundar, gastó durante los primeros dos años del sexenio más de 10,000 millones de pesos en publicidad oficial, superando las dos administraciones anteriores, que ya habían despilfarrado en este rubro. Este dinero se invierte principalmente en medios televisivos: Televisa y TV Azteca en primer lugar (aunque con casi la mitad de diferencia para cada una: 132 y 62 millones respectivamente en estos 4 años).
Mientras tanto el pueblo es el que tiene que cargar con los costosos gastos y lujos privados de la clase política.
Con información de Sin Embargo y CNN noticias.