×
×
Red Internacional
lid bot

#NO AL GASOLINAZO. Estado de México: arbitrario aumento al pasaje por gasolinazo

Miles de mexiquenses hemos sido sorprendidos el día de hoy: "se les va a cobrar un peso más del pasaje acostumbrado" decían para que no protestáramos, pero a la hora de pagar no era uno sino dos.

Jueves 19 de enero de 2017

Miles de mexiquenses hemos sido sorprendidos el día de hoy; "se les va a cobrar un peso más del pasaje acostumbrado" dijo el encargado en el paradero en la ruta Chalco - Ayotla al cerrar la puerta de la combi ante el desconcierto de los usuarios. Aún más desconcertados cuando al devolvernos el cambio, en realidad se había cobrado dos pesos más de lo acostumbrado.

Era de esperarse que ante el aumento del precio de la gasolina y la caída del peso frente al dólar -que encarece precios de productos como las refacciones- los transportistas exigieran el aumento a la tarifa. Inclusive desde el inicio de la liberación del precio de la gasolina, gran cantidad de unidades de autotransporte colocaban letreros en donde se exigía aumento de tarifa, o en su defecto, retiraban la pirámide tarifaria vigente. Sin embargo, este aumento aún no ha sido aprobada por la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

Actualmente la tarifa mínima en el estado es de 8 pesos, no obstante, desde el 6 de enero, se ha tenido registro de cobros ilegales de hasta 10 pesos como mínimo en municipios conturbados de Toluca y del norte del estado, las autoridades informan que desde estos sucesos se realizan operativos para vigilar se cumpla con tarifa vigente.

Pese a ello, a partir del día 16 de enero, se presentaron denuncias ciudadanas de aumentos ilegales en diversos puntos del estado. Estos aumentos se han dado por parte de organizaciones de transportistas, cuyos nombres no han sido dadas a conocer. Han acordado como tarifa mínima 10 pesos, en municipios como Chalco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca.

No se informó si existirán sanciones, y aún no se ha confirmado por parte de la Secretaría de Movilidad un aumento oficial en la tarifa, un hecho que será una gran embestida al gasto diario de los trabajadores y que demuestra la complicidad de las autoridades estatales, que buscan de esta manera que se haga natural este incremento ilegal, pues de autorizar cualquier aumento incitarían a que el descontento popular se exprese en las calles y contra ellos y el gobierno de Peña Nieto.