En este nuevo día internacional de lucha de las trabajadoras y los trabajadores, levantemos bien alto las banderas de la independencia de clase, la lucha contra el Régimen y la unidad internacionalista con la clase trabajadora, el movimiento de mujeres y la juventud en Europa y el mundo.

CRT Estado Español Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Martes 30 de abril de 2019 01:42
Este 1º de mayo está teñido por el resultado de las elecciones generales del 28A y a un mes de las elecciones municipales, autonómicas y europeas. La importante participación electoral que le dio el triunfo al PSOE de Pedro Sánchez expresó el masivo rechazo de millones de trabajadores y trabajadoras a las ideas racistas de Vox, a su discurso antifeminista y al españolismo represivo que encarna ese partido, que marcó la agenda de toda la derecha. Ha sido mucho más un voto contra la extrema derecha del “trifachito” (PP, Ciudadanos y Vox), que un apoyo entusiasta al proyecto de gobierno neoliberal “progre” que representa el PSOE.
Podemos, que hace cinco años se presentó como el látigo de “la casta” y sembró ilusiones en millones de personas, perdió junto a Izquierda Unida casi la mitad de sus diputados. La moderación de su discurso, su burocratización y crisis interna, su ambigüedad ante la cuestión catalana y su tibieza frente al poder de los capitalistas en los llamados “ayuntamientos del cambio”, ayudó desde la “izquierda” al fortalecimiento del PSOE, al que ahora le ruega formar un gobierno de coalición.
Con la llegada de Vox al Congreso, el Estado español se ha puesto a “tono” con las tendencias de otros países europeos donde crece la extrema derecha: Le Pen en Francia, AfD en Alemania o La Lega de Salvini en Italia. La trampa del sistema es que el crecimiento de estas formaciones, que defienden un programa xenófobo y conservador, permite a los partidos socialdemócratas devenidos en neoliberales presentarse como una alternativa “progresista” frente a lo que se percibe como el peligro de un “gran retroceso” en derechos. Sin embargo, son esos mismos partidos los que han aplicado los recortes desde los gobiernos de los países imperialistas de la Unión Europea en los últimos años, alternándose con conservadores y liberales.
Con el gobierno del PSOE continuarán gobernando los grandes empresarios y el IBEX35, continuarán las reformas laborales, la precariedad, la especulación inmobiliaria y los altos precios de los alquileres, continuará la política de negar el derecho de autodeterminación de los pueblos, los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) y las concertinas contra nuestros hermanos y hermanas inmigrantes. Por ello, la política de Podemos de apoyar el “mal menor” del PSOE es contraria a los intereses de la mayoría obrera y popular. Una política que no sólo traerá nuevas y mayores frustraciones, sino que desarma a la clase trabajadora frente al crecimiento de la extrema derecha. A la extrema derecha no se la para gobernando con uno de los principales partidos de Estado del Régimen del 78, sino con la lucha de clases.
Este 1º de Mayo, cuando se cumple el centenario de la Huelga de la Canadiense, un combate de clase histórico que conquistó la jornada laboral diaria de 8 horas, uno de los hitos más importantes del movimiento obrero del Estado español, la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CTR) marchará en todo el Estado para defender un programa de lucha contra el conjunto del Régimen, los capitalistas y las burocracias sindicales que los sostienen:
· Aumento del salario mínimo y reparto de horas de trabajo sin reducción salarial.
· Derogación de todas las Reformas Laborales. Basta de precariedad laboral.
· Abajo todos los EREs y ERTEs. Por la unidad de la clase obrera, basta de divisiones impuestas por la burocracia
sindical.
· No pago de la deuda y nacionalización de la banca.
· Pensiones dignas a cargo de los Presupuestos Generales.
· Expropiación de los pisos en manos de los grandes bancos y especuladores.
· Nacionalización bajo control obrero de las empresas estratégicas y los servicios públicos.
· Abajo la alianza criminal del patriarcado y el capital
· Cierre de los CIEs y fronteras abiertas a las y los inmigrantes.
· Que los cargos políticos, diputados y jueces sean revocables y cobren el salario de un trabajador calificado.
· Por la defensa del derecho de autodeterminación de los pueblos.
· Por la libertad de los presos políticos catalanes y todos los presos y procesados por luchar.
· Abajo la Ley Mordaza y todas las leyes represivas.
· Referéndum sobre la monarquía y la apertura de procesos constituyentes para decidirlo todo.
· Por un gobierno de las trabajadoras y los trabajadores.
Llamamos a la clase trabajadora, las mujeres y la juventud combativa a “tomar partido” y sumarse a la CRT para luchar por la construcción de una alternativa política revolucionaria y anticapitalista. ¡Marcha con nosotros en las manifestaciones unitarias del sindicalismo combativo!
¡Viva el 1º de Mayo!
¡Viva la lucha internacional anticapitalista de la clase trabajadora!
¡Súmate a la CRT!