×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA EN AMAZON. Estado español: el gobierno del PSOE reprime la huelga de los trabajadores de Amazon

La orden fue dada por el delegado del gobierno del PSOE en Madrid. La policía reprimió a trabajadores y personas solidarias en los piquetes frente al almacén de la empresa.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Martes 17 de julio de 2018 14:05

Foto: ID

Desde el inicio de la huelga de 72 horas de los empleados de Amazon San Fernando, los agentes de la Policía Nacional española apostados en Amazon, enviados por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes del Partido Socialista (PSOE), han actuado como verdaderos gendarmes de la empresa contra los trabajadores y su derecho a huelga.

Esta tarde integrantes del comité de empresa ya denunciaban la represión policial. “Estamos sufriendo represión policial, nos están impidiendo informar, hemos sido denunciados... Una vez más volvemos a ver como el poderoso se hace con las leyes y las fuerzas del Estado”, decía Jose, militante de CGT y miembro del Comité de Empresa.

Pocas horas después esta situación ha escalado, con cargas policiales y la detención de tres personas, entre ellas un trabajador de Amazon en huelga que ha sido herido.

En un testimonio, una trabajadora que hace cinco años trabaja en Amazon, denuncia la represión vivida en el piquete: "Fui a defender a un compañero que no estaba haciendo nada y le estaban pegando palos, y me pegaron a mí en el brazo y en la cadera".

"Mi compañero está ahora en un hospital, yo a la espera de que me vea el médico y a mi compañero, encima, se lo llevan detenido", denuncia la trabajadora en un diálogo con Izquierda Diario. "Le pregunto a Amazon si están a gusto con lo que están haciendo. Nosotros trabajamos y nos ganamos el pan de cada día, y encima nos quieren quitar todos nuestros derechos".

"Están atacando a mujeres y personas que estamos desarmadas, que sólo tenemos nuestras manos para trabajar", zanja indignada esta joven trabajadora que ha sufrido en sus carnes el accionar policial contra la huelga.

Otro joven trabajador de la empresa también ofrece su testimonio sobre los hechos: “a una chica le han pedido la documentación, estaba hablando con otro chico y de repente han empezado a cargar, han tirado al chico al suelo, se lo han llevado como un trapo.”

La violencia con la que actuó la policía no deja lugar a dudas. “Le han tirado al suelo entre cuatro policías y cuando hemos ido a hablar con ellos, han empezado a cargar indiscriminadamente. Han pegado palos como si no hubiera mañana, con lesiones a compañeros, con detenidos, cuando estamos haciendo una huelga pacífica”

“Cuando se acercaba el cambio de turno, la policía ha ido contra el piquete informativo y ha detenido a tres personas. Es un abuso de autoridad absoluto”, denuncia Marc Blanes, delegado de CGT en el comité de empresa.

A pesar de la represión, la huelga de Amazon sigue firme. Por la tarde de este martes, la plantilla de Amazon junto a trabajadores de Coca Cola, otros colectivos y sindicatos, realizarán una manifestación de trabajadores en lucha contra las multinacionales. La movilización llegará hasta el almacén de Amazon, en el marco de la segunda jornada de huelga.

Al mismo tiempo, tras las detenciones, el comité de huelga ha convocado a una concentración frente a la comisaria de Policía Nacional de Coslada "para exigir la liberación de los compañeros detenidos".


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X