El Estado financia y esta al servicio del capital y la propiedad forestal, garantizando el negocio y la ganancia de unos pocos a costa de la destrucción del medio ambiente y el daño a las comunidades.
Lunes 11 de marzo de 2019
Los incendios forestales que afectaron la zona sur del país durante los meses de verano consumieron mas de 1000 hectáreas en la región de Los Lagos. La comuna de Ancud fue la zona más afectada por los siniestros superando las 700 hectáreas.
Fueron en total $95.800.250 aprobados por el Consejo Regional para la ejecución del Programa de Emergencia Productiva de Sercotec destinados a financiar a los empresarios afectados en la región.
El dinero corresponde al Fondo Nacional de Desarrollo Nacional del gobierno, los que irán para financiar un Plan de Inversiones a los Micro y Pequeños empresarios de la zona.
Al igual que en el año 2017 y 2018 el Estado a través de Corfo y Sercotec entregó este tipo de subsidios a los empresarios de aserraderos y forestales afectados por los grandes incendios en la zona central del país.
Destrucción del medio ambiente y daño a comunidades, el costo de las ganancias para unos pocos
Vemos como el Estado financia y esta al servicio del capital y la propiedad forestal, garantizando el negocio y la ganancia de unos pocos a costa de la destrucción del medio ambiente y el daño a las comunidades.
Los monocultivos de pino y eucaliptus además de provocar una escasez hídrica aumentan los riesgos y posibilidades de incendios por las características de estas especies de árboles. Además de secar las napas freáticas y dejando a comunidades cercanas sin agua y exponiendo sus vidas.
No es tan solo el financiamiento de parte del Estado a través de subsidios a los empresarios de la madera también es la política que lleva a la militarización de estas zonas, como sucede específicamente en la región del Bío Bío y la Araucanía, culpando a las comunidades de provocar los siniestros y siendo excusa para reprimir y defender las ganancias de los empresarios.
Exigimos la desmilitarización inmediata de la Araucanía y la disolución de las Fuerzas Especiales de Carabineros, así como también terminar con el Decreto 701 que fue dictado en 1974 por el dictador Augusto Pinochet .