×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Estados Unidos: se desacelera el crecimiento a 0,7 % en el cuarto trimestre

El Producto Bruto Interno de Estados Unidos registró un freno en el cuarto trimestre de 2015 con una suba de 0,7 % anual debido a reducción de inventarios de las empresas y la débil demanda mundial que empeoró el déficit comercial.

Sábado 30 de enero de 2016

El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó bruscamente en el cuarto trimestre de 2015 y el año cerró con un crecimiento total de 2,4 %, similar a la expansión de 2014, según informó el Departamento de Comercio norteamericano. Entre las causas de la desaceleración se apuntan la disminución del exceso de inventario de las empresas, es decir una caída de la inversión, en tanto que la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda global pesaron sobre las exportaciones.

De esta forma, el Producto Interior Bruto (PIB) subió un 0,7 % interanual en el último trimestre, mientras que el tercer trimestre había registrado una tasa de crecimiento del 2 %. Entre las causas de la caída de la actividad económica también se ubican los precios bajos del petróleo, que siguieron minando las inversiones de energéticas. Asimismo, se considera que el efecto del clima inusualmente moderado habría reducido el gasto del consumo en energía y en vestimenta. Excluyendo inventarios y comercio, la economía creció a un ritmo de 1,6 por ciento.

A pesar de la desaceleración, el informe del PIB podría desatar una nueva ola de ventas en el mercado de valores, que estaba sacudido por temores de un crecimiento anémico tanto en Estados Unidos como en China.

La Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) había reconocido el miércoles que el crecimiento "se desaceleró a fines del año pasado", pero también señaló que "las condiciones del mercado laboral mejoraron aún más". En ese contexto, decidió mantener sin cambios la tasa de interés norteamericana entre 0,25 % y 0,5 %, que había elevado en diciembre pasado por primera vez desde junio de 2006. A pesar de que la Fed no ha descartado otra alza en marzo, el organismo dirigido por Janet Yellen evitó ofrecer referencias concretas a la reciente volatilidad registrada en los mercados tanto en EE.UU. como en China.

En el cuarto trimestre, las empresas acumularon $ 68.6 mil millones de dólares en inventario. Si bien esto es por debajo de $ 85.5 mil millones en el tercer trimestre, que era un poco más que los economistas esperaban. No obstante, los inventarios sugieren podrían seguir siendo un lastre para el crecimiento en el primer trimestre de este año.

La pequeña acumulación de inventarios restó 0,45 puntos porcentuales desde la primera estimación del crecimiento del PIB en el cuarto trimestre.

El gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica EE.UU., aumentó a una tasa de 2,2 %. Eso marcó un paso hacia abajo desde el ritmo de 3,0 % del tercer trimestre.

El clima inusual impactó en una reducción de la ropa de invierno en diciembre y la demanda de calefacción. Con precios de la gasolina alrededor de 2 dólares por galón, un mercado de trabajo insinuando una mejora gradual y con cierta mejora en la riqueza de los hogares, los economistas creen que la desaceleración en el gasto de los consumidores será de corta duración.

No obstante el dólar, que ha ganado un 11 % frente a las monedas de los socios comerciales de Estados Unidos desde el pasado mes de enero, probablemente seguía siendo un lastre para las exportaciones, dando lugar a un déficit comercial que restó 0,47 puntos porcentuales al crecimiento del PIB en el cuarto trimestre.

La desaceleración de la inversión del sector energético asimismo podría poner más presión sobre el gasto empresarial en estructuras no residenciales. El gasto en exploración minera, pozos y pozos se hundió a una tasa del 38,7 %, después de caer a un ritmo 47,0 % en el tercer trimestre.