Se espera una larga noche electoral. Por la cantidad de votos emitidos por correo y en forma anticipada, más de 100 millones, el conteo se va a retrasar y es probable que no se conozca un ganador hasta el miércoles, o incluso hasta dentro de varios días.
Martes 3 de noviembre de 2020 19:38
A las 18 hora del este de Estados Unidos (20 de la Argentina) cerraron las mesas de votación en los dos primeros estados: Indiana y Kentucky, que entregan 19 delegados. Estados Unidos y el mundo se preparan para una larga noche electoral, que puede durar hasta mañana o incluso varios días hasta conocer quién será el próximo presidente.
Esto se debe a dos factores fundamentales. En primer lugar, por la pandemia de coronavirus y varias de las amenazas de Trump sobre una posible vigilancia de las urnas el día de las elecciones, una gran cantidad de personas optó por emitir su voto por correo o en forma anticipada. Más de 100 millones de personas ya habían emitido su voto de forma temprana al empezar la jornada de este martes, pero el servicio postal puede tardar hasta 10 días en entregar todos los sobres, por lo que si existen estados donde la votación es muy pareja entre ambos candidatos el resultado no se conocerá hasta que se haga el recuento definitivo.
En segundo lugar, al tratarse de un sistema electoral indirecto esto genera aún más incertidumbre en la situación actual. En el sistema electoral de Estados Unidos no gana el candidato que más votos populares obtiene sino el que más delegados reúne para el Colegio Electoral, y la mayoría de los estados otorga la totalidad de sus delegados al candidato ganador sin importar si solo ganó por un voto de diferencia.
Te puede interesar: ¿Qué y cómo se vota en Estados Unidos?
Te puede interesar: ¿Qué y cómo se vota en Estados Unidos?
Muchos de los estados que tuvieron votación récord y que pueden definir la elección (llamados "campos de batalla"), pueden empezar a contar los votos por correo recién el miércoles. Si bien algunas empresas y medios de comunicación comenzaran a arrojar datos de boca de urna desde temprano, todo indica que la noche va a ser muy larga.
Te puede interesar: Últimas encuestas y guía de los estados clave para seguir las elecciones en Estados Unidos
Te puede interesar: Últimas encuestas y guía de los estados clave para seguir las elecciones en Estados Unidos
Horarios y estados
La noche electoral arrancará a las 6 pm hora del este (8 pm de argentina), con el cierre de los colegios electorales en los primeros estados, en la costa Este. El último estado en cerrar urnas será Alaska, a la medianoche (hora del este).
Las urnas comenzarán a cerrarse a las 6 pm hora del este en partes de Kentucky e Indiana, y los primeros resultados comenzarán a aparecer poco después. Estos dos estados no tendrán sorpresas y es seguro que en ambos gane Trump.
Luego le siguen algunos de los estados que pueden comenzar a definir la elección o confirmar que los datos finales van a tardar mucho en llegar.
En Florida las urnas comienzan a cerrar a las 7 pm hora del este. Los funcionarios de Florida ya han procesado la votación anticipada récord del estado, que se ha dividido casi por igual entre republicanos y demócratas. En este caso hay que estar atento a los primeros resultados a partir de las 8 pm (10 pm hora argentina).
A menos que el margen sea muy estrecho, es posible que el ganador en Florida se conozca antes de la medianoche, resolviendo una de las incógnitas en un estado clave. Los sondeos previos daban una diferencia de tan solo un punto, dentro del margen de error.
Las urnas en Georgia también cierran a las 7 pm y los resultados finales también podrían conocerse en unas pocas horas.
En Carolina del Norte las urnas cierran a las 7:30 pm. La mayor parte de los votos tempranos ya se han contado, así que es posible los resultados también se conozcan el mismo martes, a menos que haya una diferencia muy chica entre ambos candidatos.
Si Biden gana Florida, Georgia y Carolina del Norte, las posibilidades para Trump serán muy bajas.
Por el contrario si Biden no gana ninguno de esos tres estados (o Texas, donde la mayoría de las votaciones estatales cierran a las 8 pm), eso aumentará la importancia de Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Estos últimos tres estados los ganó Trump en 2016 y ahora las últimas encuestan lo daban a Biden como favorito.
Si Trump ganara Florida, Georgia y Carolina del Norte, solo necesitaría obtener la victoria en Pensilvania, Michigan o Wisconsin para ganar la reelección, suponiendo que se quede con el resto de los estados que lo dieron ganador en 2016. Esta es solo una hipótesis, y además Pensilvania, cuyas urnas cierran a las 8 pm, es uno de los estados que recién realizará el recuento de votos tempranos a partir del miércoles.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los votos por anticipado fueron de personas registradas como demócratas, se espera que el conteo rápido de votos de la misma jornada del martes favorezcan a Trump, por lo que en estados como Pensilvania el resultado de esta noche no es definitivo, salvo márgenes importantes de diferencia.
Las urnas en Wisconsin cierran a las 9 pm hora del este, pero los secretarios municipales del estado no comenzarán a contar hasta pasadas muchas horas. Un resultado reñido puede significar que pasará un día o más antes de que se declare un ganador. En Milwaukee, la ciudad más grande del estado, los funcionarios dijeron que no darían a conocer los resultados de ninguna votación anticipada hasta que se hayan contado todas las boletas, un proceso que no es probable que termine hasta las 4 am del miércoles.
El cierre final de la votación en Michigan también es a las 9 pm, aunque la mayoría de las urnas del estado se cerrarán a las 8 pm La votación anticipada también ha sido intensa aquí, y el conteo de esos votos no comenzó hasta el lunes. Este es otro que podría tardar en dar resultados finales.
Entre los estados del oeste hay que seguir Nevada, que Trump ha tratado de arrebatar a los demócratas, y Arizona, que Biden ha estado tratando de ganar para los demócratas.
Mirá acá toda la cobertura especial