×
×
Red Internacional
lid bot

Economía Internacional. Estados Unidos: mejoran los datos del mercado laboral en octubre

El Departamento del Trabajo norteamericano confirmó que se crearon 161.000 puestos de empleo (no agrícolas) en octubre y que el desempleo cayó un punto porcentual alcanzando el 4,9 %.

Sábado 5 de noviembre de 2016

El viernes se dieron a conocer los esperados datos del mercado laboral de Estados Unidos, que para muchos analistas mostraron un “ritmo sólido e recuperación”.
El Departamento del Trabajo estimó que las nóminas no agrícolas subieron en 161.000 empleos en octubre, y en la misma dirección, los datos de agosto y septiembre fueron revisados para mostrar la creación de 44.000 puestos de trabajo más que lo informado previamente.

Otro dato importante fue el descenso de la tasa de desempleo que cayó una décima porcentual, a 4,9 %. Estos datos “optimistas” podrían facilitar para la visión de los analistas, una suba de las tasas de interés en diciembre.

Te puede interesar: La FED mantuvo las tasas sin cambios a días de la elección presidencial

El dato de empleo se dio a conocer días previos a la elección presidencial que se definirá por una leve ventaja del ganador y que ha comenzado a agitar los ánimos de Wall Street. Al respecto Sam Bullard, economista senior de Wells Fargo Securities en Charlotte, Carolina del Norte dijo: "Se habla tanto allá afuera ahora, todos están gritando a todo pulmón. Simplemente no sé si algún dato en particular tenga un gran efecto en la elección".

La recuperación del mercado de trabajo en lo que va del año fue sostenida, pero por detrás de los números alcanzados en 2015. El crecimiento del empleo hasta el momento ha promediado los 181.000 puestos de trabajo por mes, menos que los 229.000 puestos promedio por mes de 2015. Sin embargo, desde el organismo han señalado que “el alza mensual del empleo es más que suficiente para absorber a los que entran al mercado laboral.”

La tasa de participación, o la proporción de estadounidenses en edad de trabajar actualmente empleados o en busca de trabajo cayó 0,1 % a 62,8 %.