El repunte de las ventas minoristas en mayo mejoraron las perspectivas del rumbo de la economía de algunos analistas. Aunque aún es incierta la fortaleza de la economía que acusó una retracción durante el primer cuatrimestre del año.
Viernes 12 de junio de 2015
Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en mayo ante mayores compras de automóviles y de otros bienes y aun cuando los consumidores debieron pagar un poco más por la gasolina, en la señal más reciente de que el crecimiento económico del país finalmente está ganando fuerza según los analistas consultados por Reuters.
Aunque otros datos publicados el jueves mostraron un ligero incremento en las nuevas solicitudes por subsidios por desempleo, el número siguió en territorio asociado a un mercado laboral ajustado.
Los indicios de una afirmación de la economía podrían llevar a la Reserva Federal a subir las tasas de interés en septiembre, luego de que en la última reunión de Abril decidieran aplazar la suba prevista para Junio ante la [incertidumbre<-http://www.laizquierdadiario.com/Retroceso-de-0-7-para-la-economia-de-Estados-Unidos] del rumbo de la economía durante el primer cuatrimestre.
Las señales aún son contradictorias, esta semana se dio a conocer un informe sobre una baja en las [perspectivas de inversión<-http://www.laizquierdadiario.com/Preocupante-baja-de-planes-de-inversion] de los principales grupos económicos y también problemas por la caída de la [productividad<-http://www.laizquierdadiario.com/Cae-la-productividad-en-el-primer-trimestre-y-suben-los-costos-unitarios] del trabajo en la industria manufacturera.
Para quienes optan por el optimismo, "Los datos de hoy, incluyendo la cifra de solicitudes de subsidios, mantienen cómodamente a septiembre como una opción creíble para la Fed", opinó Anthony Karydakis, estratega económico jefe de Miller Tabak, en Nueva York.
El Departamento de Comercio dijo el jueves que las ventas minoristas se elevaron el 1,2 por ciento el mes pasado tras un avance revisado al alza de 0,2 por ciento en abril.
Economistas encuestados por Reuters esperaban un crecimiento de 1,1 por ciento el mes pasado.
Las ventas de marzo también fueron rectificadas para reflejar un ascenso de 1,5 por ciento en lugar de 1,1 por ciento.
El sólido dato de las ventas minoristas se sumó a las robustas cifras del crecimiento del empleo en mayo y a la estabilización de la actividad manufacturera para sugerir que la economía estaría ganando tracción tras el lento inicio del segundo trimestre.
Las ventas minoristas sin contar autos, gasolina, materiales de construcción y servicios alimentarios se incrementaron 0,7 por ciento el mes pasado luego de un alza revisada al alza de 0,1 por ciento en abril.
Las llamadas ventas minoristas estructurales se corresponden de manera más estrecha con el componente del gasto del consumidor del producto interno bruto.
Fuente: Reuters