×
×
Red Internacional
lid bot

Economía Internacional. Estados Unidos: se desacelera el gasto del consumidor, pero sube la inflación

El Departamento de Comercio estadounidense confirmó que en febrero el gasto de consumo se desaceleró subiendo apenas un 0,1 % en febrero mientras la inflación tuvo una leve suba también del 0,1 %.

Viernes 31 de marzo de 2017

La recuperación de la economía estadounidense continúa mostrando señales dispares. Este viernes el Departamento de Comercio reporto una desaceleración del gasto del consumidor y una leve suba de la inflación.

El gasto del consumidor representa un sector clave ya que tiene una participación de cerca de dos tercios de la actividad económica, y en el mes de febrero registro una suba mínima del 0,1 %, el avance más pequeño desde agosto.

Desde el organismo aclararon que esta desaceleración podría ser temporal ya que aseguraron “la confianza del consumidor está en un máximo de más de 16 años y la mejoría del mercado laboral impulsa el crecimiento de los salarios.”

Un economista senior de Wells Fargo Securities dijo al respecto: "Dada la debilidad vinculada al clima en el gasto de las energéticas, así como algunos retrasos en algunas devoluciones de impuestos para personas con renta baja y media en febrero, prevemos que el gasto del consumidor se fortalezca en los próximos trimestres".

Por otro lado, se dio a conocer que los ingresos personales subieron un 0,4 por ciento el mes pasado tras avanzar un 0,5 por ciento en enero. Los salarios se incrementaron un 0,5 por ciento, el mayor avance en cinco meses, otro factor que alimenta el avance de la inflación que se está acelerando. El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, por su sigla en inglés) subió un 0,1 por ciento el mes pasado tras escalar un 0,4 por ciento en enero.

Debido a esta situación los analistas opinan que, a pesar de las señales de crecimiento moderado, la Reserva Federal eleve las tasas de interés al menos dos veces más este año.

La jornada del viernes luego de darse a conocer los datos de consumo e inflación cerró con una suba del dólar, mientras que las acciones estadounidenses bajaban marginalmente y los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían modestamente.