×
×
Red Internacional
lid bot

FRAUDE. Estafa de Frei Ruiz-Tagle recuerda el lado empresarial de la DC

Luego de que el hermano del ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, se autodenunciara ante la Fiscalía Centro Norte de Santiago por transacciones fraudulentas mediante una empresa del ex mandatario, se abrieron diversas interrogantes respecto del patrimonio de la familia Frei, en especial, del ex presidente.

Sábado 31 de agosto de 2019

Posterior a la auto denuncia de Francisco Frei Ruiz-Tagle por estafa a la empresa de su hermano, la Democracia Cristiana decide suspender su militancia en un gesto de “integridad” para así desligarse de los problemas de fraude que están afectando a la Familia Frei. Situación que abrió la alarma sobre los negocios y patrimonio del Ex presidente Eduardo Frei y que hasta el momento no hay trasparencia. Según el boletín comercial, Eduardo Ruiz-Tagle, actual embajador plenipotenciario para el Asia Pacífico del gobierno de Piñera tiene un sueldo de $1.700.000. En el sitio web de Cancillería no aparece la actualización de su patrimonio, ni el sueldo de ex presidente que paga el Senado y que supera los 9 millones de pesos.

Por otra parte, la empresa de la Familia Frei se especializa en la compra y venta de inmuebles de diversa índole, y la inversión en acciones, sociedades, bonos, e instrumentos financieros y mercantiles. Compañía que es dueña también del 10% de las acciones de Almacenes de Depósitos Nacionales S.A. que está actualmente en proceso de venta.

Todo un problema para la familia Frei y que nos recuerda la comodidad y vida que llevan los integrantes de la Democracia Cristiana como un partido de intereses y composición empresarial, dispuesto a legislar para los empresarios, como en la votación por la reforma laboral de Piñera, que pasó la cámara de Diputados gracias a los votos de la D.C.

Una prueba más en contra de la ineficiente política del Frente Amplio de buscar la "unidad de la izquierda” haciendo alianza con partidos pro empresariales y fraudulentos como la D.C.