Los trabajadores del Ferrocarril en lucha, junto al Sindicato Interempresa FCAB, convocaron este jueves a una gran concentración contra los despidos, los turnos esclavos, el subcontrato, los bajos salarios, y las persecuciones antisindicales.
Viernes 10 de agosto de 2018
Hace más de un mes, que los trabajadores despedidos de FCAB vienen protagonizando una lucha contra los despidos, resistiendo contra el grupo Luksic, una de las familias más poderosas del país que utilizando las prácticas ilegales del Multirut pretende hacerle pagar los costos de la reestructuración y las nuevas inversiones a los propios trabajadores.
Es por eso que este jueves 09 de agosto, el Sindicato Interempresa FCAB junto a la asamblea de despidos y sus familias, convocaron a una gran concentración en las puertas del Patio Norte del Ferrocarril Antofagasta, en calle Iquique. Manifestación convocada, en un contexto nacional donde los empresarios se preparan para seguir creciendo a costa de despidos, reestructuraciones y cierres de empresas.
Los trabajadores del ferrocarril acompañados por estudiantes y distintos representantes sindicales de la Coordinadora Contra los Despidos, están levantando un ejemplo de resistencia a nivel nacional, marcando el camino para luchar contra los despidos y practicas anti sindicales. Te invitamos a escuchar parte de las principales intervenciones de la jornada.
Nicolás Bustamante dirigente del Sindicato Interempresa, en juicio contra practicas anti sindicales de la compañía, planteo que “estamos levantando un ejemplo de resistencia a nivel nacional este gobierno y los empresarios vienen despidiendo a las familias obreras”, reivindicando el fondo de solidaridad y la lucha de la coordinadora para poder mantener esta pelea. Exigiendo a la CUT y a los sindicatos romper el silencio para luchar contra los despidos.
Pablo Muñoz, presidente del Sindicato Interempresa de Ferrocarril, llamo a romper el miedo a los trabajadores del ferrocarril, y señalo que “la única forma de avanzar contra los despidos, contra el subcontrato y los turnos y por sueldos que nos alcancen a fin de mes, es con la unidad de los trabajadores”.
Héctor Flores, representante de los trabajadores Honorarios y parte de la Coordinadora contra los despidos y en defensa de la lucha de los trabajadores, se refirió a la necesidad de terminar con la naturalización de los despidos, y levantar la unidad de los distintos sectores para fortalecer esta pelea contra empleadores y los magnates como Luksic “ningún trabajador sobra”.
Lester Calderón Dirigente del Sindicato N°1 de Orica y de la Constramet zonal norte, llama a los sindicatos, al movimiento de mujeres y a los estudiantes a dar un paso para levantar la más amplia unidad para enfrentar los despidos y fortalecer el fondo de solidaridad. Llamo a apoyar la huelga de los trabajadores de Escondida, a los pescadores en lucha contra la ley longuería y los recolectores de basura en Antofagasta.
Karla Peralta vocera de Pan y Rosas y parte de la agrupación estudiantil Vencer, hizo un llamado a las federaciones estudiantiles de la región y a la CONFECH para que se sumen a la pelea para levantar el fondo de solidaridad, contra los despidos. A enfrentar al gobierno, a la derecha y a la Iglesia que levantaron una gran alianza conservadora que pretende impedir que conquistemos nuestros derechos, como lo es el derecho al aborte libre legal y gratuito.
Juan Cortés, dirigente del Sindicato Easy tomo la palabra para denunciar los despidos en el retail, la contaminación en la región y el estatuto del esclavo juvenil que el gobierno quiere pasar con los votos de la concertación para precarizar a los trabajadores.