Votado en asamblea, esta semana se realizó un nuevo aporte económico al fondo de lucha de los trabajadores de la Clínica San Andrés, ubicada en Caseros, que tras 4 meses, continúan reclamando por la reapertura.
José Antonio Valín Miembro de la Agrupación Marrón en la CNEA
Miércoles 26 de mayo de 2021
Convirtiéndose ya en una lucha ejemplar para la zona de Tres de Febrero, los trabajadores de la clínica San Andrés llevan 4 meses de ocupación de su lugar de trabajo luego de que los herederos del dueño decidieran cerrarla dejando a 144 trabajadores de salud en la calle en medio de una pandemia histórica. La clínica, que atendía a más de 18 mil pacientes del PAMI, continúa cerrada, a pesar del reclamo de sus trabajadores quienes exigen la reapertura para poder poner las camas UTI, los respiradores, el tomógrafo y el conjunto de las instalaciones, al servicio de enfrentar la segunda ola de contagios.
Para poder sostener en el tiempo esta lucha tenaz, las y los trabajadores de la clínica impulsaron el fondo de lucha y recibieron el apoyo de distintos sectores de trabajadores y estudiantes de la zona. Hoy, más que nunca resulta necesario que el conflicto sea rodeado por la más amplia solidaridad de clase. Como ya nos mostró la
gran lucha de los trabajadores de salud de Neuquén, que con su gran predisposición lograron torcerle el brazo a la burocracia sindical y al gobierno, el apoyo de otros trabajadores y sectores populares fue indispensable para lograr su triunfo.
En este contexto se realizó la votación en la asamblea de los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica, organizada por ATE, donde desde la agrupación Marrón se propuso realizar un aporte económico para que la lucha de los trabajadores de la salud, no sea quebrada por hambre. Este lunes, se hizo efectivo el aporte de 10 mil pesos realizado por la Junta Interna. De esta manera, los trabajadores de la CNEA se suman a otros sectores estatales que contribuyeron al fondo de lucha cómo las y los trabajadores del Hospital Garrahan y del Ministerio de Economía.
Desde la agrupación Marrón, acompañamos el reclamo por la reapertura de la San Andrés, durante estos largos meses. Fuimos parte de los cortes en General Paz y el Obelisco, que sirvieron para quebrar el cerco mediático. También fuimos impulsores del fondo de lucha, consiguiendo aportes de los compañeros en los sectores, vecinos y amigos con quienes realizamos también una campaña de fotos de trabajadores en solidaridad con la clínica.
Nos inspiramos en la unidad de los estatales y los trabajadores de la salud que se dió en Neuquén. Los estatales, que nos encontramos hoy peleando por aumento salarial, sabemos que la fuerza de nuestros reclamos está en la unidad con todos los sectores en lucha.
Hoy, en plena segunda ola y con cientos de muertes por día, este conflicto debe tener una solución favorable a los trabajadores y los miles de pacientes. Hagamos llegar toda la solidaridad desde cada lugar de trabajo para que los responsables políticos del municipio, provincia y nación reabran la clínica de manera urgente para que así todas sus instalaciones, recursos y capital humano puedan ponerse al servicio de la comunidad para brindar esa atención tan necesaria y sobre todo para que les trabajadores de la clínica recuperen sus puestos de trabajo.