lid bot

DECLARACIÓN CONTRACORRENT. Este 21F ¡La juventud también vamos a la Huelga General!

Desde ContraCorrent nos sumamos a la convocatoria de huelga general contra la represión del Estado y por la libertad de los presos políticos. Llamamos a apoyarla y a hacerla efectiva en todos los centros de estudio y a tomar los métodos de la clase trabajadora para enfrentar la represión del Estado.

Contracorrent

Contracorrent Catalunya

Jueves 21 de febrero de 2019

El 12 de febrero comenzaban los juicios contra los líderes independentistas del ‘procés’. Abriendo así un nuevo capítulo de la ofensiva reaccionaria del Régimen del ‘78 contra el proceso democrático catalán iniciada en septiembre de 2017.

Ahora, en la segunda semana de juicio, cada día se demuestra más que es un juicio político contra el pueblo catalán y su derecho a la autodeterminación. Nos encontramos con un Tribunal Supremo y una acusación con cada vez más problemas para demostrar los delitos de rebelión y sedición.

Incluso, en las últimas horas, Felipe VI, en el marco del Congreso Mundial del Derecho, ha salido en defensa de este proceso farsa. Sigue así su estela iniciada con su discurso del 3 de octubre, en el que defendió de forma rotunda que el 1-O fue un ataque al Régimen del 78 y merecía castigo.

Tras más de un año y medio en prisión, los líderes soberanistas se sienta ante la misma Justicia que durante este mismo tiempo ha sido punta de lanza de la represión del Estado contra centenares de activistas y colectivos independentistas como los CDRs. La misma que hace sentencias a la carta de la banca o trata con guantes de seda a los violadores.

La nueva “trinidad” reaccionaria (PP-Ciudadanos-Vox) busca un castigo ejemplar que condene a más de 20 años a la mayoría de encausados. El PSOE, el mismo que apoyó la aplicación del 155 en Catalunya, se mantiene, como no podía ser de otra manera, del lado del “bloque constitucional”. En el banco de las acusaciones la Abogacía del Estado comparte asiento con la Fiscalía -que ha designado a fiscales nombrados tanto por el PP como por el PSOE- y el partido ultraderechista Vox.

Mientras, Unidos Podemos y los comunes miran hacia otro lado, envueltos en sus crisis internas y negándose a llamar a ninguna movilización en contra de la represión y este juicio con sentencia ya escrita.

Con el inicio del ‘juicio-farsa’, diferentes organizaciones independentistas están impulsando numerosas campañas de protesta y manifestaciones con idea de una movilización permanente mientras se prolongue el juicio.

Como juventud -la misma juventud que estuvimos en las calles defendiendo el derecho a decidir del pueblo catalán y contra la represión del Estado- volvemos a estar interpelados. Ya en las jornadas del otoño de 2017 fuimos motor de movilizaciones y organización, no podemos ser menos ante el último golpe del Régimen del 78 que se inicia con este macro juicio.

Es el mismo régimen que es el andamiaje que sostiene al capitalismo español, que nos condena a la precariedad y la miseria, a tener que abandonar nuestros estudios por no poder pagarlos...

Este 21 d febrero estaremos en las calles en la huelga general junto a miles de personas por la libertad de los presos políticos, contra la represión del Régimen del ’78 y por el derecho a la autodeterminación de todos los pueblos.

Desde ContraCorrent, llamamos a apoyarla y a hacerla efectiva en todos los centros de estudio y a tomar los métodos de la clase trabajadora para enfrentar la represión del Estado.

Sabemos que la denuncia de esta farsa de juicio y la defensa del pueblo catalán a su autodeterminación no vendrá de ningún partido del Régimen. Pero también sabemos que no será de la mano de los partidos de la dirección procesista como lograremos derrotar la ofensiva del Estado y conquistar el derecho a decidir.

Si algo dejó claro el otoño de 2017 es que con los representantes políticos de la burguesía catalana al frente no habrá derecho de autodeterminación. Si negativa a impulsar la movilización social necesaria para lograrlo es un hecho patente y que ellos mismos no ocultan.

Por ello mismo es necesario que a la vez que debemos poner en pie un movimiento antirrepresivo amplio que luche por la libertad de todos los presos políticos y el cierre de todas las causas judiciales relacionadas con el 1-O, trabajar por retomar la lucha por la autodeterminación desde una hoja de ruta independiente de la clase obrera y la juventud.

Es necesario fomentar la autorganización, en este caso de la juventud, en asambleas masivas y radicalmente democráticas, que a las demandas democráticas del movimiento catalán unan las reivindicaciones históricas de la juventud y el movimiento estudiantil, que apunte a confluir con el movimiento obrero y los sectores populares y a la unión en la lucha contra el Régimen del 78 con el resto de pueblos del Estado.