Este próximo domingo 24 se convoca a marcha nacional contra el sistema de pensiones actual; con convocatorias en diversas ciudades del país, se profundiza la postura de acabar con el sistema previsional heredado de la Dictadura.
Viernes 15 de julio de 2016
El sistema previsional heredado de la Dictadura Militar ha sido una fuente de riquezas a favor de los empresarios, con una recaudación de $500.000.000 al mes, donde solo se reparten $200.000.000, quedando una importante cifra millonaria en los bolsillos de quienes se benefician con las repudiadas AFP´s.
A partir de los ahorros previsionales de millones de trabajadores, las mismas empresas cuestionadas por los escándalos de corrupción y colusión han amasado enormes ganancias. Esto contrasta con las miserables pensiones que reciben los jubilados, que en su mayoría son inferiores a los $200.000 al mes.
Hace un par de semanas, el debate nuevamente se polarizó. Primero, por la rebaja en un 2,1% del monto de las pensiones; y, segundo, por el escándalo tras la revelación de las jubilaciones millonarias en gendarmería, como fue con la ex esposa del diputado PS Osvaldo Andrade, quien recibía $5.000.000 al mes. Esta situación, claramente, llevó a la comparación con la mayoría de los pensionados que viven a duras penas, mientras que todos los meses los empresarios dueños de las AFP´s ganan millonarias cifras, como también familiares de políticos corruptos y militares.
Las actuales pensiones son una burla para quienes trabajaron toda su vida con esfuerzo, el monto que recibe la mayoría es inferior al actual “mini salario mínimo” que ya es miserable, y aún así siguen avalando medidas para golpear más al pueblo trabajador. Otro ejemplo de este actuar, es el proyecto de ley enviado hace un año por diputados de Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente, donde proponen que los adultos mayores hipotequen sus casas para “aumentar las pensiones”. Una vergüenza.
El descontento por el actual sistema de pensiones es incuestionable, las que deben ser eliminadas, sus fondos expropiados y pasados a un nuevo sistema de pensiones solidario, estatal y tripartito, donde sean los trabajadores y sus organismos sindicales los que administren y controlen las jubilaciones de los pensionados del país.
Es por esto que este 24 de julio, a las 11 horas, comenzará la movilización, con acciones en las calles principales del país.