×
×
Red Internacional
lid bot

SALUD EN CRISIS. Este es el Chile de los 30 años: Familia bajo amenaza de embargo por deuda para tratar enfermedad de sus hijos

Corte Suprema rechazó que el Estado cubra el tratamiento para ambos niños. Los dos requieren un tratamiento que cuesta $500 millones anuales. En medio de bingos y rifas para juntar el dinero, la familia recibió notificaciones de embargo por deudas que contrajeron para pagar gastos médicos.

Miércoles 16 de septiembre de 2020

Según la noticia publicada en CIPER, la Corte Suprema rechazó la petición de dos padres para que el Estado cubriera el tratamiento de sus hijos diagnosticados con atrofia muscular. Una realidad trágica que viven miles de familias en un país donde enfermarse puede hacerte terminar en la ruina.

La salud es un privilegio, en donde los bancos y el sistema financiero no trabaja en beneficio de las personas. Usureras tasas de intereses y deudas muchas veces se hacen una realidad insostenible para miles de familias.

En diciembre de 2011, Valentina tenía dos años y estuvo cerca de la muerte. Recién le habían diagnosticado atrofia muscular espinal (AME) y se le desató una crisis respiratoria. En el Hospital Roberto del Río le dieron a sus padres –Giovanni y Paula– dos opciones: le hacían una traqueotomía, que la dejaría sin habla, o se la jugaban por confiar en las defensas de su hija. Apostaron por lo segundo. No se equivocaron. Valentina se salvó y hasta hoy no tiene problemas para comunicarse.

En Chile no hay cobertura para las personas que sufren de AME. Un puñado de familias ha logrado acceder a los tratamientos luego de lograr fallos de la justicia que obligan al Estado a financiarlos, pero no todos logran resoluciones favorables. A Paula y Giovanni no les fue bien. El 30 de junio la Corte Suprema rechazó su recurso de protección.

Giovanni cuenta que desde octubre pasado la situación para ellos es crítica. Poco antes de que estallaran las protestas perdió su trabajo y con la llegada de Diego los gastos aumentaron. La solución fue endeudarse con la multitienda Falabella y también con el banco de la misma compañía. Solicitando avances en efectivo y préstamos pudieron solventar los gastos médicos inmediatos. Pero como no hubo nuevos trabajos, no tuvieron capacidad de pago. Hace un par de meses les informaron la solicitud de embargo. Así son los bancos chupasangres.

En medio de la pandemia, los apuros económicos, la falta de tratamiento para la enfermedad de sus hijos y la presión judicial para pagar los préstamos, otra mala noticia: a raíz del avance del AME Valentina sufrió una lesión en la columna que la tiene postrada hace cinco meses. Deben operarla de forma urgente y en el servicio público recién les dieron hora para un año más. En la salud privada la operación cuesta $35 millones.

"En este país si no tienes los recursos para solventar una enfermedad de tu hijo, estás condenado a sufrir los males de la misma enfermedad y del sistema económico también" dice Giovanni entrevistado por CIPER.

Paula y Giovanni perdieron la cuenta de los bingos, rifas y colectas que han organizado. Ahora mismo están impulsando una campaña para juntar los $35 millones de la operación de Valentina. Hasta el domingo 7 de septiembre llevaban $7,9 millones.

La AME no ha sido ingresado a la Ley Ricarte Soto (programa que cubre tratamientos médicos de alto costo) y tampoco es una patología GES (Garantías Explícitas en Salud). No hay financiamiento público para enfrentarla. El argumento de las autoridades es el alto precio que fijan los laboratorios. El mismo factor se mencionó en el fallo de la Corte Suprema que revisó el recurso de Paula y Giovanni. Ese recurso había tenido luz verde en la Corte de Apelaciones, pero tanto el Minsal como Fonasa apelaron (1)

Una trágica realidad que refleja la precariedad del sistema de salud chileno. Es urgente un sistema de salud de calidad y gratuito, 100% financiado por el estado y con una cobertura que atienda el conjunto de los padecimientos de la población trabajadora.

Terminando con el negocio de clínicas privadas y farmacéuticas que solo se enriquecen a costa de nuestras vidas.

(1) Ve la nota completa en https://www.ciperchile.cl/2020/09/15/familia-bajo-amenaza-de-embargo-por-deuda-para-enfrentar-enfermedad-de-sus-hijos-requieren-medicamento-de-500-millones/