Mañana la Corte Suprema dictara el falló sobre el recurso de amparo presentado por la defensa del machi Celestino Córdova, para cumplir la condena en su rewe o por el tiempo que dure la pandemia
Miércoles 12 de agosto de 2020
A la espera de la decisión del máximo tribunal, el vocero del machi, así como de los otros 26 comuneros que hoy llevan una huelga de hambre, que en el caso de Celestino Córdova ya lleva 101 dias, dijo “la verdad no tenemos mucha fe en lo que vaya a acontecer allí, en lo que sí tenemos fe es en la fuerza que tenemos los mapuche”.
Te puede interesar: A más de 100 días de huelga de hambre del machi Celestino Córdova: ¡Libertad a los presos políticos mapuche!
Te puede interesar: A más de 100 días de huelga de hambre del machi Celestino Córdova: ¡Libertad a los presos políticos mapuche!
Señalando a su vez que “la libertad de acción está de manifiesto desde ya para todos los mapuche y todos los pueblos indígenas de este país que quieran manifestarse, en todo el mundo invitamos a que se manifiesten libremente, incluido nuestro machi que tomará su decisión en su justo momento, en virtud de la determinación que tome la Corte Suprema”.
Por el lado del gobierno, ayer el ministro del Interior Víctor Pérez consultado sobre los dichos del abogado del Ministerio del Interior, que indicó que el Convenio 169 de la OIT que firmó el Estado de Chile y sobre el que el recurso de amparo se sostiene es inapicable, este evitó la pregunta y se la cedió al subsecretario de interior Juan Franciso Galli que dijo que “el alegato del Ministerio del Interior es muy claro. El recurso de amparo no es la vía para revisar una condena que ya fue zanjada por el Poder Judicial,[...]Lo que corresponde es que aquellas personas condenadas, cumplan con su condena, y que se apliquen todas aquellas normativas respecto a los beneficios o derechos intrapenitenciarios, que tiene cualquier persona que está privada de libertad en nuestro país”.
Con esto el gobierno continua afirmando su posición inicial de que solo quede en manos de Gendarmería la decisión de beneficios carcelarios, haciendo caso omiso de los mismos acuerdos que el Estado de Chile a firmado en materia de pueblos originarios, que permitirían en este caso que el machi cumpla la condena en su rewe.
Te puede interesar: El despojo y la opresión histórica del Estado chileno contra el pueblo mapuche, una salida anticapitalista y socialista
Te puede interesar: El despojo y la opresión histórica del Estado chileno contra el pueblo mapuche, una salida anticapitalista y socialista