×
×
Red Internacional
lid bot

Este jueves se tramitará el proyecto del 10% del gobierno en el Senado

A partir de las 10 horas la Sala del Senado continuará la sesión del segundo trámite de la reforma constitucional presentada por diputados de oposición al mismo tiempo que verá el proyecto de retiro único planteado por el Ejecutivo.

Carla Rosales Medina

Carla Rosales Medina militante Vencer

Jueves 26 de noviembre de 2020

El día de ayer en la Sala del Senado comenzó la sesión del segundo trámite de la reforma constitucional respecto al 10% que presentaron diputados de la oposición, sesión en la cual faltaron 9 senadores por intervenir por lo que el día de hoy continuará a partir de las 10 de la mañana. En la misma sesión también se discutirá sobre el proyecto de ley que propone el Ejecutivo sobre un retiro único.

Además cuatro de los cinco senadores del oficialismo que dijeron que votarían por la reforma cambiaron de parecer a favor del gobierno, quien salió a decir que este era un proyecto que no buscaba de ninguna manera pasar por encima de la constitucionalidad como lo hacía el proyecto de la oposición que fue enviado al Tribunal Constitucional, acción que fue repudiada desde distintos sectores de trabajadores y pobladores en las calles el día lunes.

Desde la oposición salieron a tildar como un proyecto de última hora e improvisado, un proyecto con letra chica y que a pesar de tener modificaciones, mantiene el pago de los impuestos, mientras tanto el ministro de Hacienda, Ignacio Briones dijo que : “El proyecto del Ejecutivo es un proyecto constitucional…” luego de que la Ministra del Trabajo “No da lo mismo cómo se hacen las cosas (…) el proyecto que mañana se va a votar presentado por el Ejecutivo no tiene letra chica, no deja gente fuera.”

Mientras que estos proyectos avanzan y son discutidos en el congreso, la gente sigue demostrando descontento en las calles y el día de ayer nuevamente hubieron manifestaciones por NO + AFP, y desde la CUT solo han sacado un comunicado amenazando en caso de que el TC declare inconstitucional el segundo retiro del 10%. Frente a estas circunstancias se vuelve necesario exigir una vez más que las grandes organizaciones sindicales y estudiantiles convoquen a un Paro Nacional ahora ya, no a esperar las resoluciones del asunto, porque llevan meses en una tregua con el gobierno, incluso durante toda la rebelión popular.

Sabemos que con movilización en las calles y con la unidad de los trabajadores, los pobladores, las mujeres y la juventud podemos retomar en nuestras manos las demandas de octubre, seguir luchando por la libertad de todas las y los presos políticos de la rebelión y el Pueblo Mapuche, seguir luchando por el fin de las AFP’s un sistema de pensiones que precariza y mantiene en la miseria a nuestros abuelos y abuelas y seguir luchando por acabar con todas y cada una de las herencias de la dictadura.


Carla Rosales Medina

Militante de Vencer y Pan y Rosas

X