Los próximos días se realizarán nuevas elecciones en la Universidad de Chile. Este lunes y martes próximo los estudiantes de dicha casa de estudios tendrán que escoger entre 9 listas que se presentan.
Domingo 8 de noviembre de 2015
Dos semanas fueron de campaña donde las distintas listas se montaron en la carrera por encabezar una de las federaciones estudiantiles más importantes de Chile. La sorpresa fue la división entre las distintas fuerzas políticas como sucede con las Juventudes Comunistas y las Juventudes Socialistas que van en listas separadas pese a que integran junto la Nueva Mayoría siendo activos participantes del actual gobierno. Así mismo quienes hegemonizaron durante todo el año la conducción del movimiento estudiantil también se tiraron separados: por un lado la lista Creando quedó finalmente configurada por el FEL, Izquierda Autónoma y otras agrupaciones y, por otro, la Unión Nacional Estudiantil. Aunque la esta división se reduce únicamente a la disputa por la FECh pues en diversas elecciones continúan corriendo juntos.
En este marco es que "Vencer, la FECh para las bases", la lista más fuerte de la extrema izquierda en la U. de Chile, se ha posicionado con fuerza “teniendo la posibilidad histórica de integrar la federación” como afirma Dauno Tótoro, candidato a presidente por dicha lista. Es que lanzan más de 10 concejeros y una mesa fuerte con estudiantes partícipes de diversas luchas locales y nacionales, así como también referentes en las luchas contra la discriminación y violencia de género.
La votación se realizará luego de la impugnación impulsada por la derecha que culminó en la disolución de la mesa algunas semanas antes de que comenzaran las elecciones. El desafío está en poder superar el quorum necesario para validar la FECh a la vez que avanzar a un movimiento estudiantil que efectivamente conquiste las demandas históricas por las cuales se ha venido luchando.