×
×
Red Internacional
lid bot

VIOLENCIA ESTATAL SISTEMÁTICA. Este lunes marcharán en La Plata contra el gatillo fácil y la impunidad

En la capital bonaerense organizaciones de derechos humanos y familiares de víctimas harán una jornada cultural, radio abierta y concentración frente a la Gobernación.

Sábado 24 de agosto de 2019 19:35

Foto Enfoque Rojo

El jueves 22 se realizó en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria una conferencia de prensa, convocada por el Colectivo contra el Gatillo Fácil, para anunciar la realización de una marcha este lunes 26, a las 15 horas en plaza San Martín.

La cita contará con una jornada cultural y una radio abierta. Finalmente se leerá un documento conjunto de denuncia al Estado.

En la conferencia de prensa estuvieron representantes de distintos organismos de derechos humanos independientes y familiares de jóvenes víctimas de gatillo fácil en la provincia de Buenos Aires. Tomaron la palabra Sandra, mamá de Omar Cigarán, Raquel, mamá de Ismael Perussatto, Claudia, mamá de Mauricio Andrada y familiares de los pibes de San Miguel del Monte, quienes con valentía y entereza se hicieron presentes, exigieron justicia y convocaron a organizarse.

El conjunto de organizaciones y familiares denuncian la situación de los jóvenes más humildes, quienes a diario sufren agresiones y violencia por parte de la maldita Policía que, además, les arrebata la vida impunemente, llegando a contarse la horrorosa suma de más de 6.500 casos de muerte por violencia estatal desde 1983 hasta la actualidad.

Esa cifra da cuenta de que la represión policial hacia los pibes ha sido una práctica recurrente de los distintos gobiernos que se hacen llamar “democráticos”.

Basta tener presente que unos nueve mil efectivos de la Bonaerense aún en actividad provienen de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica, o el fresco recuerdo de que el exgobernador Daniel Scioli aumentó exponencialmente el número de policías en la provincia y envío a la Gendarmería a los barrios, o que ahora, durante el gobierno de María Eugenia Vidal, se puede ver a la ciudad atestada de policías, muchos armados hasta los dientes para perseguir a la población trabajadora y pobre en la capital provincial.