×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Este miércoles comienza paro de la CONFUSAM: trabajadores de la salud primaria paralizarán por tres días

Luego de que el 22 de Agosto, la CONFUSAM realizó una paralización de 24 horas, en advertencia a las autoridades de gobierno, para destrabar los puntos de la movilización, acusan que sus requerimientos no han sido escuchados. A la par de recibir “solo buenas intenciones” de parte de las autoridades, pero nada concreto. Por lo que, en el marco de miles de despidos, los trabajadores de la salud primaria anuncian paralizaciones desde este miércoles 27 de septiembre, que se extenderán por tres días.

Martes 26 de septiembre de 2023

La crisis en la salud pública hace mucho que dejó de ser un secreto a voces, y es que, todos los gobiernos de turno han tenido la política de desmantelación y precarización de esta. El gobierno actual de Boric, a pesar de lo que muchos pensaban, no ha sido la excepción. Durante los últimos días, desde el Colegio de Enfermeras, han denunciado que existirán más de 6500 despidos de trabajadores en el área de la salud.

Te puede interesar: Despido de más de 6 mil funcionarios de salud

Estos miles de despidos, van en concordancia con la política de recorte fiscal que ha impulsado el actual gobierno, con Mario Marcel a la cabeza. Dejan a miles de trabajadores y trabajadoras de la salud y sus familias en la calle, en medio de que continúan los altos precios en alimentación y servicios básicos.

El actual llamado a movilización por parte de la CONFUSAM, lamentablemente aún no incluye dentro de su petitorio la lucha contra los despidos y por el derecho al trabajo estable. Un punto sumamente necesario, para seguir fortaleciendo la lucha y organización de las y los trabajadores de la salud pública. Debido a que si se dejan pasar estos ataques tan graves de parte del gobierno de Boric, cualquier demanda o lucha venidera, será más difícil de conquistar.

Desde la organización, de las y los trabajadores de la salud, detallaron que durante los días de movilización realizarán marchas a nivel regional y comunal, jornadas de protestas y reflexión, además de una gran marcha que se realizará en Santiago, en la Región Metropolitana, el día viernes 29 de septiembre.