Este sábado 10 de octubre a las 17hrs, desde el Comando por una Asamblea Constituyente convocan a un encuentro nacional, encabezado por referentes sindicales, estudiantiles, sociales, culturales, de Derechos Humanos, organizaciones políticas de izquierda e independientes e invita sumarse a la instancia.
Jueves 8 de octubre de 2020
El día sábado a las 17hrs a través de sus redes sociales el Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana realizó una invitación a un encuentro nacional para discutir la urgencia de retomar las demandas de octubre, poner fin a la impunidad y la represión.
Desde el inicio de la rebelión fuimos millones los que copamos las calles de norte a sur de este Chile capitalista para echar abajo los pilares de este modelo de precarización y miserias que se instaló con la dictadura militar y que se perfeccionó durante los gobiernos de la derecha, la Concertación y su “renovación” con la Nueva Mayoría. Las calles gritaban muy claro que todo comenzó no por 30 pesos si no por 30 años.
La respuesta por parte de Piñera y su gobierno ya la conocemos: les dió con el “garrote” a todas y todos quienes salían a las calles cuestionando el régimen dejando enormes cifras en cuanto a violaciones a los derechos humanos y jóvenes encarcelados. Hasta febrero habían más de 2.500 luchadoras y luchadores en prisión, de los cuales al menos 100 eran menores de edad.
Hasta el 13 de marzo de 2020 el Instituto de derechos humanos reportó que 3.842 manifestantes fueron heridos a causa de disparos por la fuerzas represivas del Estado, más conocida como de seguridad y orden, donde 53 fueron por balas, 193 por balín, 1.684 por perdigone y 200 por municiones no identificadas. En todos estos casos ninguno de los responsables tanto materiales como políticos ha cumplido alguna pena efectiva, quedando estos casos y todas las demás violaciones a los DD.HH. en completa impunidad.
Pero la brutal represión no solo se dejó caer en la rebelión iniciada en octubre sinó se sigue manteniendo contra todas y todos que no abandonan las calles en contra este gobierno criminal y autoritario. El día viernes 2 de octubre las imágenes del joven Anthony Araya siendo arrojado al lecho del río mapocho por Fuerzas Especiales no dejaron a nadie indiferente, por un lado hubo una respuesta clara por parte de la calle que en repudió al ataque se retomó la calle, dando un claro ejemplo y por otro lado la putrefacta institución uniformada que no tardó en salir a desmentir su responsabilidad y el gobierno no se quedó atrás, donde el mismísimo Piñera en la jornada de ayer salió afirmar que Carabineros es la primera línea en el cuidado de la personas, haciendo uso una vez más de su manto de impunidad que lo cubre.
El Comando impulsado por más de 30 organizaciones y referentes sociales, culturales, sindicales, políticos/as de izquierda e independientes lucha para terminar con la represión, la impunidad e ir por una Asamblea Constituyente realmente libre y soberana, en perspectiva de conquistar las demandas que hicieron a Chile despertar.
De cara a un plebiscito con toque de queda, Estado de emergencia, con intentos de homicidio de parte de Carabineros contra quienes se movilizaron, y con cientos de presos políticos, mapuche y de la revuelta, el Comando reafirma la lucha por poner fin a la impunidad y a la represión, por la libertad de los presos políticos, por la disolución de Carabineros ahora, por fuera Piñera y por juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la represión.
Por eso, desde el comando invitan a organizarse para levantar una tercera alternativa, de todos y todas quienes queremos terminar con la herencia de la dictadura militar, con estos 30 años que cuestionamos en la rebelión y extienden la invitación para participar del Encuentro para organizarnos en común y pelear por retomar el camino de la movilización y la huelga general para conquistar una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
En esta perspectiva, es que el comando ha estado en las calles exigiendo la libertad de las y los presos políticos de la rebelión, en repudio de la brutal agresión hacia Anthony Araya y contra la impunidad.
Revisa algunas intervenciones de sus voceros en estas manifestaciones: