A las 17 saldrán desde Congreso. Es en repudio al crimen cometido por la Policía Bonaerense el lunes, donde murieron dos chicos de 13 y 14 años, una chica de 14 y un joven de 22 en una persecución por ruta 3.
Jueves 23 de mayo de 2019 21:40
La brutalidad policial volvió a ser noticia después de que la Bonaerense de Vidal protagonizara una persecución, que incluyó disparos de armas de fuego, contra un vehículo en el que viajaban 5 personas, entre ellas cuatro adolescentes, tres de los cuales resultaron muertos (junto al conductor) y una chica está internada en Florencio Varela.
Te puede interesar: Crimen de los pibes: Ritondo justificó que pase “en el conurbano, no en San Miguel del Monte”
El día viernes se realizará por la tarde una movilización contra el gatillo fácil y en repudio a la violencia policial que asesina un pibe todos los días en los barrios.
Carla Lacorte, víctima del gatillo fácil y miembro de Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), transmitió el apoyo de esta organización y la adhesión a la movilización con el siguiente comunicado:
Quilmes, 23 de mayo de 2019.-
A los familiares y amigos de Carlos, Gonzalo, Camila, Danilo y Rocío:
Cuatro pibes muertos y una chica en gravísimo estado son las consecuencias de este nuevo caso de brutalidad policial, de muerte con uniforme.
En este caso al uso de los patrulleros como verdaderas armas se le suma el ya clásico gatillo fácil que nos mata un pibe cada 21 horas.
No es la primera vez que la policía usa sus autos para matar. Sin ir más lejos en diciembre de 2015 fueron tres los adolescentes que murieron en Quilmes, en distintos casos, tras chocar perseguidos por un patrullero de la Policía Bonaerense. Previamente, en 2014, en una situación similar fue asesinado Nehuén Rodríguez en Barracas por un patrullero de la Policía Metropolitana.
Y como en todos estos casos, también en San Miguel del Monte, la policía trata de sembrar pruebas para confundir y para que sus crímenes queden impúnes.
El accionar criminal de la Bonaerense, su envalentonamiento, proviene de la doctrina Chocobar y el nuevo protocolo para el uso de armas, emanados desde lo más alto de la presidencia y el Ministerio de Seguridad, que habilitan que la policía pueda aplicar una verdadera pena de muerte de hecho.
A estas cuestiones tenemos que sumar las permanentes campañas de criminalización de la juventud, que incluyen una vez más el intento de bajar la edad de imputabilidad, justo en el momento en que a muchos adolescentes se les está negando la posibilidad de elegir a través del voto.
El Ministro Ritondo, por su parte, y ante la evidencia de los hechos, tuvo que separar preventivamente a doce uniformados de sus cargos. Con eso no alcanza, todos los involucrados tienen que ir presos ya y tienen que ser separados de la Policía!
Quiero felicitarlos por esta movilización, por la firmeza que demuestran aun estando en una situación tan dolorosa, porque esta es la única forma de imponer justicia y de que hechos como estos no vuelvan a pasar.
Mucha fuerza a todos! Quiero mandarles toda mi solidaridad y ponerme a disposición de ustedes para lo que necesiten.
Carla Lacorte, víctima del gatillo fácil policial.
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).
El apoyo a la movilización también se expresó en redes sociales por parte de Myriam Bregman.
Está comprobado que fue una masacre.
Está comprobado que fue la policía.
Por los pibes, tenemos que movilizarnos exigiendo justicia y que no haya impunidad. #SanMigueldelMonte— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de mayo de 2019