lid bot

Huelga del SITUAM. Este viernes, ¡todos a las calles con el SITUAM!

Este viernes a medio día los trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana marcharán del Ángel de la Independencia a la Secretaria de Educación Pública.

Camilo Cruz México

Jueves 7 de febrero de 2019

A una semana del estallamiento de la huelga, los trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) convocan a movilizarse este viernes 8 de febrero a medio día, partiendo del Ángel de la independencia a la Secretaria de Educación Pública.

La huelga del Situam tiene como demanda motora el aumento salarial al 20% y la solución a diversas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

El pasado martes, las autoridades universitarias se reunieron con representantes del sindicato sólo para reiterar que no están dispuestos a otorgar trece pesos de aumento salarial, algo que está por debajo de la inflación proyectada para este año.

Son estas autoridades quienes ganan sueldos millonarios. Sólo por poner un ejemplo, la UAM destina más de millón y medio al año para pagar el sueldo del rector.

Claves de la huelga de trabajadores en la UAM

Esta cerrazón de las autoridades se puede terminar si se expresa una solidaridad con otros sectores de trabajadores. Ya la Nueva Central de Trabajadores publicó un cartel en donde se afirma que asistirá, ahora es necesario profundizar esa solidaridad; las direcciones sindicales tienen la capacidad de movilizar miles de trabajadores en solidaridad con el Situam.

El día de mañana las principales centrales que se reclaman opositoras deberían de estar en las calles junto a los trabajadores en huelga de la UAM.

En el panorama nacional, con huelgas en Matamoros que pasan del sector industrial a los servicios y el endurecimiento de la criminalización por parte del gobierno federal contra los maestros en Michoacán -con la exigencia de presentación de 2 docentes por parte de la Fiscalía General de la República-, es clave que salgamos en unidad, generando una coordinadora nacional de luchas y exigiendo un paro nacional en solidaridad con las luchas en curso ya.

Por el triunfo de Matamoros y las luchas obreras: Paro Nacional en solidaridad