×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Esteban Bullrich retrógrado: “Ratificaría que el aborto es ir contra la vida”

El candidato a senador por Cambiemos otra vez vuelve a mostrar su perfil más reaccionario.

Lunes 16 de octubre de 2017 10:57

“¿Ratificaría que un aborto es violencia de género?”, le pregunta Clarín al ex ministro de Educación y actual candidato a senador.

Como no podía ser de otra manera, Esteban Bullrich contesta que sí. “Ratificaría que el aborto es matar, que el aborto es ir contra la vida, creo en el derecho a la vida. Eso obviamente lo ratifico. Creo que hay una vida dentro de una madre”.

El principal candidato de Cambiemos, cuando lo apuran un poco, lanza sus concepciones reaccionarias y retrógradas a los cuatro vientos. La nota se publica mientras miles de mujeres participan en el Encuentro Nacional que tiene lugar en Resistencia. El reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito es, como siempre, una demanda central.

Te puede interesar: [Spot] Nicolás del Caño a favor del derecho al aborto legal, seguro y gratuito

La posición de Bullrich en contra del aborto se inscribe en la negativa de las grandes fuerzas políticas en aprobar este derecho. En una columna recientemente publicada en este medio, Myriam Bregman señalaba “en su momento, la negativa de Cristina Kirchner y el acuerdo entre el FpV y el PRO impidieron su tratamiento. En los doce años de Gobierno kirchnerista se impuso una "disciplina de bloque" impartida desde el Ejecutivo que trabó toda posibilidad de que siquiera se trate. El PRO profundizó este derrotero, avanzando aún más sobre nuestros derechos, con ajustes y desmantelamiento de áreas muy sensibles en lo que a protección de derechos refiere”.

Te puede interesar: ¿Quién va a poner sobre la mesa la demanda de aborto legal?

La entrevista a Esteban Bullrich tiene además otros temas donde quedan en evidencia los problemas del candidato.

“Siento que he crecido mucho dentro de la campaña”, dice Bullrich cuando le preguntan por las declaraciones brutales que hizo antes de las PASO.

“¿Aquello de “un pibe preso más por día” también fue un error de Twitter?”, lo interroga Clarín.

“Hablaba de la detención de “Mono” Minnicelli y estábamos hablando sobre los narcotraficantes, pero como el comentario generó confusión, pedí disculpas”, contesta el ex funcionario que festejó como un logro el crecimiento de las detenciones de jóvenes.

El mismo Bullrich no tiene problema en contradecirse a sí mismo. Hace poco más de un mes había pedido "no politizar las aulas" con el debate sobre la desaparición de Santiago Maldonado. Sin embargo, en la entrevista que se publica este domingo señala que en las escuelas es importante “la discusión sobre los asuntos de hoy. De la misma forma, creo que hay que discutir el caso de Santiago Maldonado, porque es un tema de coyuntura”.

Referirse a la desaparición forzada de una persona como “tema de coyuntura” resulta más que chocante. Muestra la liviandad absoluta con la que se maneja el candidato del oficialismo.

No resulta contradictorio, de todos modos, con el accionar del conjunto del Gobierno que viene impulsando una política de encubrimiento sobre Gendarmería.

Precisamente, consultado sobre las brutales afirmaciones de Carrió sobre la desaparición del joven, Bullrich solo atinó a contestar “lo importante es que Santiago sea encontrado. Confío en la Justicia”.

A Bullrich, que tiene un lugar completamente secundario en la campaña que lo lleva como cabeza de lista, lo salva Vidal. “María Eugenia para nosotros es Messi”, afirma, aparentemente sin avergonzarse.

Lo confirman los spots de campaña de la última semana. Allí la protagonista en la gobernadora de Buenos Aires. Esteban Bullrich solo protagoniza su propio silencio.