×
×
Red Internacional
lid bot

¿Estos jueces pueden hablar de corrupción?

Desde el PTS en el Frente de Izquierda proponemos terminar con la casta privilegiada de jueces y fiscales. Ni esta Justicia ni estos jueces y fiscales serán los que terminen con la corrupción de empresarios y funcionarios millonarios, porque nunca actúan en forma independiente, sino a favor de uno u otro bando en disputa. Los jueces federales tienen en sus manos las causas de corrupción contra los funcionarios públicos nacionales. ¿Quiénes son algunos de estos jueces?

Jueves 14 de abril de 2016 00:00

Sebastián Casanello, desde el 2013 tiene la causa de Lázaro Báez, y mientras estuvo cerca del kirchnerismo la causa no avanzó, y ahora, en menos de 48 horas, ordenó la indagatoria de todos. Apenas asumió Mauricio Macri le dictó el sobreseimiento por la causa de las escuchas ilegales.

Rodolfo Canicoba Corral, es conocida su lujosa vida y sus reiterados viajes a Europa y a los Estados Unidos. Fue denunciado en el Consejo de la Magistratura por la millonaria compra de una casa en Vicente López. Llegó a su cargo de la mano de Carlos Menem.

Norberto Oyarbide, el juez federal acaba de renunciar a pedido de su íntimo amigo Daniel Angelici (operador de Macri en la Justicia), a pedido del gobierno. Oyarbide fue acusado por hacer avanzar causas de corrupción para luego archivarlas a cambio de favores políticos. Tuvo 43 pedidos de juicio político en su contra. Acusado de enriquecimiento ilícito y de ostentar un anillo valuado en 250 mil dólares.
Sergio Torres, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia lo acusa de esconder el acceso público a los casos de corrupción, entre ellos la compra con supuestos sobreprecios de aviones a Embraer y Tarjeta SUBE, que involucran a Julio de Vido y al que aún no citó a declarar.

Daniel Rafecas, tuvo casi un año paralizada la causa Hotesur, que investiga el patrimonio de la familia Kirchner. Recién después del 10 de diciembre pasado confirmó su incompetencia.