Tras 17 horas de asamblea, estudiantes de distintos planteles educativos de la UNAM acordaron ejes de discusión para abordar en asambleas locales.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 8 de septiembre de 2018
La asistencia a la Asamblea Interuniversitaria, que desbordó tres de los auditorios más grandes de Ciudad Universitara, resolvió tras 17 horas de asamblea una serie de ejes con los que los estudiantes volverán a sus escuelas. El próximo 14 de septiembre se llevará a cabo la siguiente Asamblea Interuniversitaria, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Leer: Miles se congregan en la Asamblea Interuniversitaria
Entre los puntos de acuerdo se encuentra la exigencia de esclarecimiento de lo ocurrido el 3 de septiembre en la explanada de la Torre de Rectoría, así como el cumplimiento del pliego petitorio de la comunidad organizada de CCH Azcapotzalco. Destacó la exigencia de destitución de Teofilo Licona, encargado de Seguridad UNAM y cuya complicidad con grupos porriles fue denunciada a lo largo de la semana.
La democratización de las universidades y la defensa de la educación pública y gratuita fueron otros de los ejes de discusión, así como las formas de organización estudiantil y la erradicación de la violencia de género al interior de la máxima casa de estudios.
Leer: Se multiplican las voces que exigen renuncia de Graue
Entre los acuerdos logrados en esta jornada en donde distintos planteles académicos de la UNAM compartieron sus pronunciamientos, se encuentra el de impulsar movilizaciones el 3 (ruta Museo de Antropología e Historia al Zócalo) y el 26 de septiembre, ésta última con motivo del aniversario de la desaparición por parte del Estado de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El 2 de octubre se sumarán a la movilización con motivo de la conmemoración de la masacre de Tlatelolco. Para las tres fechas de movilizaciones hay propuesta de realizar paros escalonados hasta llegar a un paro general del 2 de octubre.
Todos estos ejes y acuerdos serán sometidos a discusión en asambleas locales.
Consulta aquí la minuta oficial de la Asamblea Interuniversitaria.
Leer: Seamos millones en defensa de la educación pública y gratuita