×
×
Red Internacional
lid bot

ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Éstos son los candidatos independientes a la Asamblea Constituyente en la CDMX

El domingo 17 de abril se presentaron oficialmente los 8 candidatos independientes que participan en las elecciones del 5 de junio a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Sábado 23 de abril de 2016

A continuación, presentamos una breve descripción de los que inician esta contienda.

Ismael Figueroa Flores

Ha ocupado el cargo como secretario general del sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, Bomberos Resistencia. Con sólo cinco días de iniciada la pre campaña de recolección de firmas, logró captar 93,800, ¡Llegó a la increíble velocidad de 781 firmas por hora! Esto generó incredulidad y dudas dentro del mismo Instituto Nacional Electoral (INE), que al cuestionarlo llegó a responder que fue gracias al apoyo recibido de sus 2,000 agremiados, que se dieron a la tarea de conseguir 50, 100 o 200 firmas diarias cada uno. Lee más sobre Ismael Figueroa aquí

Presenta quejas por despidos, acoso sexual y corrupción (que declara se propone erradicar). Se ha hecho conocido por obligar a los agremiados a reunir firmas, bajo amenaza de despido, por lo que tiene una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales con el folio 0000142.

Lorena Osornio Elizondo

Nuera de la priísta Alejandra Barrios, líder de los ambulantes -quien ha utilizado esa posición para apoyar al Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, afirma que eso no tiene nada que ver con su lucha desarrollada a diario, ya que se autodefine como "luchadora social”. Existe registro de que fue consejera electa del PRI en el período 2012-2015 en el distrito 12, lo cual se contrapone a lo establecido en el código electoral, que pide que los candidatos tengan 3 años sin un cargo en partidos políticos. Cabe resaltar que la familia Barrios se caracteriza por prácticas de desalojo y apropiación de inmuebles.

Xavier González Zirión

Proviene de una familia añeja en la industria farmacéutica, dueño de Farmacias Fénix y Farmacias del "Doctor descuento", expandió sus negocios al área de las sofoles y también en el sector bancario en Argentina. Es sobrino del dueño de Farmacias Similares y del fundador del PVEM, un partido-negocio que se mantiene con base a sus alianzas electorales con el PRI.

También intentó competir como candidato a jefe delegacional de la Miguel Hidalgo en el entonces Distrito Federal por la "coalición" PRI-PVEM en el 2012. Con su perfil empresarial y su origen priísta, es indudable que su participación es para fortalecer su alianza reaccionaria con el tricolor contra el pueblo trabajador, la juventud y las mujeres de esta ciudad.

Fernando Hiram Zurita Jiménez

Ex director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina que también ha desempeñado funciones como Secretario de Gestoría y Atención Ciudadana de la agrupación política “Ciudadanía y Democracia”. Afirmó que no existe corporativismo detrás de él, sin embargo, se ha dado a conocer por obtener el respaldo de los policías, esa fuerza que ha reprimido brutalmente a los miles de jóvenes y trabajadores que en esta ciudad han salido innumerables veces a protestar contra la política del gobierno capitalino y contra el régimen autoritario mexicano.

Sergio Gabriel García Colorado

Asesor en la Cámara de diputados, en la Cámara de Senadores y la Asamblea Legislativa, ha trabajado con varios partidos políticos tradicionales pero se deslinda verbalmente de ellos. No obstante, no puede esconder su inclinación por el PAN a quien representó en las elecciones de 2012 por una diputación local en la delegación Cuauhtémoc donde fue derrotado.

Gerardo Cleto López Becerra

Ex presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (CONACOPE), se pronuncia en contra de que la propuesta de Constitución sea elaborada en privado. Pero no hemos encontrado alguna propuesta democrática al respecto. Sin embargo, se distingue porque demanda a las autoridades que regulen las marchas políticas y castiguen los bloqueos de calles. Es decir, un “independiente” que restringe el derecho a la protesta, en una ciudad que los socialistas consideramos muy vigilada.

Julio Cázares Ríos

Líder de comerciantes. Maneja un discurso en el que se refiere a los ciudadanos como "los que deben elegir cómo será la Constitución". Sin embargo, no plantea cómo piensa lograrlo.
Es el candidato del cual existe menos información.

La alternativa de la juventud, las mujeres y los trabajadores

Por otra parte, la Plataforma Anticapitalistas a la Constituyente, el 5 en la boleta de independientes, la conforman Sergio Abraham Méndez Moissen y Juana Mirna Sulem Estrada Saldaña. Estos jóvenes profesores encabezaron una destacada campaña militante impulsada por integrantes del Movimiento de Trabajadores Socialistas. Cientos de jóvenes, trabajadores y docentes, empujaron la pre campaña de recolección de firmas en escuelas, universidades, centros de trabajo, plazas públicas, mercados, y en el metro; con cientos que solicitaron formatos para conseguir firmas para las aspirantes.

Sergio Abraham Méndez Moissen

Es profesor universitario, destacó por su participación en procesos como el movimiento en solidaridad con la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas, en el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, en el movimiento #YoSoy132, en el movimiento por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa; y también mostrando apoyo y solidaridad en diversas huelgas a lo largo del país, como las luchas obreras en Ciudad Juárez, Lexmark o Sandak.

Sulem Estrada Saldaña

Profesora normalista, ha luchado por la defensa de la educación pública: por base para los normalistas rechazados; y contra la violencia machista y el feminicidio. Además, formó parte del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Superior, se hizo parte del movimiento #yosoy132, participó del paro magisterial que mantuvo una gran resistencia en el zócalo capitalino, así como de las multitudinarias movilizaciones por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, destacándose por su gran voluntad. Aquí puedes saber más sobre la candidatura de Sergio y Sulem.

Vota por los candidatos anticapitalistas

Elige a quienes se juegan a ser la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Sergio Moissen y Sulem Estrada quieren llevar la demanda de acceso libre e irrestricto de la juventud a la educación, la salud y la cultura. Apuestan a que la población trabajadora, las mujeres y la juventud decidan sus propias leyes y el destino de la Ciudad de México.

Los candidatos anticapitalistas no tienen ningún vínculo con los partidos al servicio de los empresarios. Son lo nuevo, lo mejor de la juventud que se expresó con el YoSoy132, con el apoyo al magisterio combativo, con el movimiento por Ayotzinapa.

Están por echar abajo las leyes que criminalizan la protesta, las que legitiman el trabajo precarizado y la pérdida de derechos históricos de los trabajadores; por el acceso libre e irrestricto de la juventud a la educación y la salud. Por conquistar y ampliar los derechos de las grandes mayorías.

Este 5 de junio, vota por la fórmula 5 de los independientes "Anticapitalistas a la Constituyente”.

Tags: Sergio Moissen, Sulem Estrada, #LaHistoriaEsNuestra, Campaña Constituyente 2016, Asamblea Constituyente CDMX