×
×
Red Internacional
lid bot

Redes Sociales. "¡Estoy tratando de vivir!": ’Lady tacos de canasta’ denuncia operativo en CDMX

Por medio de una transmisión en vivo desde su cuenta de facebook, la popular comerciante muxe de la Ciudad de México denunció el actuar de elementos de la policía capitalina. Entre gritos y comida esparcida por el suelo, "Lady tacos de canasta" denunció la situación de precariedad en la que se encuentran las y los trabajadores informales.

Nancy Cázares

Nancy Cázares @nancynan.cazares

Jueves 20 de agosto de 2020

"¡Ya estoy cansada! No nos dejan trabajar ¡malditos!". En un video de casi 12 minutos, "Lady tacos de canasta", popular comerciante muxe de la Ciudad de México denunció el actuar de la policía capitalina en medio de un operativo en contra del comercio informal. Estos operativos son muy comunes en el primer cuadro de la Ciudad de México y en zonas como Polanco.

"Así vivimos todos los días, tratando de tener una vida honrada.. aquí está el trabajo de todos los días, tirado y pisoteado", se escucha en el video en donde Francisco Marven muestra cómo la policía capitalina decomisaba mercancía y bicicletas, medio de transporte de Lady tacos de canasta y de otras decenas de vendedores que día con día recorren la Ciudad.

Llena de frustración, "Lady tacos de canasta" se dirigió a sus seguidores en redes sociales: "¿saben el trabajo que cuesta salir a vender?, ni siquiera había terminado. Se llevaron mi bicicleta, mi canasta. Ellos (los policías) quieren presentarlo a uno para que pague una multa, todavía que te quitan todo".

Esta no es la primera (ni la última) vez que autoridades capitalinas arrebatan a algún trabajador o trabajadora su fuente de ingresos. La misma Lady tacos de canasta enfrentó en 2019 una agresión por parte de funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc. Decenas de miles de despidos en la capital, la precarización laboral y las cada vez más evidentes consecuencias de la crisis económica acelerada por la pandemia, hacen que este caso, notable gracias a la popularidad de Lady tacos de canasta, llame la atención sobre la realidad de por lo menos 100 mil vendedores ambulantes (registrados en la CDMX) que deben salir a las calles a buscar el sustento a pesar del semáforo rojo.

Las autoridades capitalinas, lejos de garantizar el bienestar de esas 100 mil familias, ha optado por emprender, con la excusa de "protección sanitaria", una "limpieza a fondo" que, de la mano de la gentrificación y la militarización, hacen un auténtico "barrido anti pobres" de las zonas turísticas y residenciales.