Trabajadores de Movistar estrenan en Barcelona y Euskal Herria un documental sobre el Correscales. Publicamos su difusión.
Lunes 6 de marzo de 2017
En primer lugar, os queremos agradecer de todo corazón la contribución económica con la que hicisteis posible el Correscales, un trayecto de dignidad contra la precariedad. Porque sin vosotros no hubiera sido posible.
Un proyecto con varias vertientes y proyectos incorporados en sí mismo con los que dar cuenta y denunciar la fragmentación y subcontratación como mecanismo sistémico (y a la vez cotidiano) que precariza nuestras vidas.
Un fenómeno ante el cual, trabajadores y trabajadoras de contratos y subcontratos, falsos autónomos, sindicados, colectivos y movimientos sociales quisieron responder. Primero: apoyando a la huelga indefinida de los técnicos subcontratados de Telèfonica-Movistar la primavera del 2015. Y después, a su vez y a la vez: también el posterior Correscales a principios del 2016.
Un proyecto que habéis hecho posible. Un proyecto colectivo construido con vuestra ayuda, como tal, ayuda mutua: es decir, como un proyecto exitoso de ayuda mutua.
Entre las cosas que incluía este proyecto del Correscales, tanto en cuanto a la ayuda humana como también económica que lo ha hecho posible, es en parte un documental cinematográfico sobre la manifestación corriendo a lo largo de 800km entre Bilbao y Barcelona, con más de 80 relevos colectivos y personales de solidaridad hecha realidad, así como 80 municipios de acogida a cada paso.
Un medio, un trayecto, un tierra llena de dignidad y lucha contra el fenómeno de la precarización de nuestras vidas. Y que ayer y hoy es Movistar, como hoy y mañana sucede a tantas a otras empresas, localidades y situaciones laborales y cotidianas que nos fragmentan y afectan a todas.
Ahora que hace un año de aquella experiencia, estrenamos el documental.
Y su pre-estreno especial para las personas y colectivos que cómo vosotros lo hicisteis posible, tendrá dos sesiones especiales:
1. Barcelona: Sábado 11 de Marzo, a las 20hs al teatro del Ateneo de Nuevo Barrios
2. Euskal Herria: con próxima fecha y localidad de la que informaremos una vez confirmada.
En el curso de las 2 sesiones haremos entrega de las recompensas del crowfunding que incluyen camisetas del Correscales, así como de la reserva de asientos por aquellas personas que ya comprasteis la entrada para el pre-estreno a través de la plataforma Goteo entre los lotes de recompensas del crowfunding
Recordaros también a los colectivos que hicisteis grandes aportaciones en la medida de vuestras posibilidades (agregadas o desagregadas en varias aportaciones a lo largo de los 80 días que duró el crowfunding), que podéis contactar a la dirección correscales2016@gmail.com para solicitar los pases del documental, una vez se hayan realizado estos dos pre-estrenos en Barcelona y Euskal herria.
El aforo del Ateneo de 9 Barrios es limitado y recomendamos que os animáis a venir y nos ayudáis con la difusión, pero que aun así reserváis asiento: mediante mail con cuerpo de Asunto o Título “Reserva Pre-Estreno” a correscales2016@gmail.com, o bien lleguéis al Ateneo de 9 Barrios con suficiente antelación.