lid bot

Elecciones FECH. Estudiante de la Uchile ! Te invitamos a firmar por una izquierda consecuente hacia la Fech

Ya comenzó el periodo de precampaña organizado por el TRICEL FECH, donde el foco estará puesto, para las distintas listas que aspiran a ser electas para la federación, en reunir una serie de firmas exigidas por el organismo calificador de elecciones. Te invitamos a firmar por una izquierda consecuente, que no transe con las exigencias de la derecha y los empresarios de la educación

Sábado 5 de agosto de 2023

Mientras en el Congreso existe un gran debate respecto a la reforma tributaria, de pensiones y les profesores mostraron su disposición a luchar en las calles a nivel nacional por la educación pública, en el mundo universitario, se desarrollan las fechas fijadas por el TRICEL para la junta de firmas de las listas candidatas a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, un organismo que históricamente ha ayudado a impulsar y organizar al movimiento estudiantil.

Desde el 2 de Agosto hasta el 13 del mismo mes, es el denominado "periodo de pre campaña", instancia pensada por el organismo para inscribir los nombres de las listas y juntar al menos 190 firmas de estudiantes de diferentes campus de la universidad para que "patrocinen" el proyecto político.

Te invitamos a firmar por la lista: Por una Fech desde abajo, con una izquierda consecuente ¡Avanzar sin transar! Se trata de una lista independiente del gobierno (que mediante el Partido Comunista, RD, Convergencia Social y el Partido Socialista presentarán sus candidaturas) que busca retomar lo mejor de la historia de organización y demandas del movimiento estudiantil, como la necesidad de un financiamiento basal y directo desde el Estado a la educación pública para inyectar recursos frente a la crisis de no pago de sueldos e infraestructura precaria en los lugares de estudio.

Mientras el gobierno presentó una reforma tributaria que no pone la educación en primer lugar (ni segundo, ni tercero, ni cuarto) se contenta con instalar más bases militares y financiar a las fuerzas represivas, el Partido Comunista se ha dedicado a embellecer un consejo constituyente que suelta hedor por todas partes.

Desde las encomiendas de Republicanos para agregar capítulos especiales a Fuerzas Armadas, PDI y Carabineros, hacer el derecho al Aborto inconstitucional y constitucionalizar un "perdonazo" a las personas mayores de 70 años que han cometido crímenes de lesa humanidad, es decir a los torturadores que se hayan en Punta Peuco... Hasta las iniciativas populares de norma, que tanto las Juventudes Comunistas como Revolución Democrática y compañía se esmeraron en embellecer asegurando que con las mismas conseguiríamos "más derechos para nuestro pueblo".

Sin dudas la coyuntura dá para una nota en sí misma, pero lo que no aguanta el papel es la dura realidad que se vive en la educación pública (y privada, si eres estudiante o trabajador de la misma) donde la deserción universitaria está a la orden del día por no tener los recursos económicos para pagar más años de universidad y ante una insuficiente beca de gratuidad introducida por el gobierno de Bachelet que se pierde en un suspiro (es decir se pierde, si no rindes como si tuvieras todos los recursos materiales para estudiar) y bueno, aún así, con protestas todos los días de estudiantes secundarios que reclaman por mejores condiciones de estudio, con estudiantes de educación superior que se endeudan por mantenerse en la universidad, este año, el consejo de rectores de universidades estatales junto al gobierno acordaron subir los aranceles en un 12% ! como dirían los Prisioneros "quieren dinero".

Es por esto y mucho más que junto a Vencer y personas que están convencidas que la Fech puede jugar un rol en la situación antes descrita, levantamos este proyecto.

Hablamos de un rol articulador del descontento y el desencanto con un sistema educativo que endeuda a la mayoría de sus estudiantes y encausar esto en espacios de deliberación democrática, de lucha para conquistar no solamente un acceso irrestricto y gratuito a la educación superior, sino, plantearnos un sistema educativo y una sociedad libre de violencia machista, autoritarismo y discriminaciones arbitrarias, como por ejemplo la lucha que mantenemos por justicia por Margarita Ancacoy, una trabajadora mujer y mapuche que fue asesinada por la negligencia de las autoridades en la universidad. Sin dudas queda mucho por hacer, por eso levantemos una Fech consecuente, para avanzar sin frenos a la educación que merecemos.