×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Secundarias/os en Temuco llaman a una movilización nacional

Estudiantes del Liceo Pablo Neruda en Temuco, votaron paro indefinido en rechazo a los cambios que busca imponer el gobierno en el currículo, y en solidaridad a la movilización que impulsan las y los profesores

Martes 28 de mayo de 2019

Las y los estudiantes señalan que no van aceptar los ajustes al currículum educacional que lanzo el Concejo Nacional de Educación, que busca imponer y prohibir la formación de estudiantes integrales, por lo que impulsan una gran movilización convocando a toda la comunidad educativa.

Dejar asignaturas como historia y educación física, para terceros y cuartos medios como optativo, fueron cambios impulsados por el gobierno de la Nueva Mayoría, evidenciando su compromiso con los empresarios, al generar cambios que afectan en la formación de las y los estudiantes como actoras/es políticos y críticos, ya que han fijado diversas políticas públicas con un componente y orientación claramente neoliberal, el que este gobierno de derecha viene a profundizar.

Ámbar Sepúlveda Presidenta del Centro de Estudiantes hace un llamado a las y los estudiantes secundarias/os a movilizarse, posterior a una larga asamblea donde discutieron problemáticas que afectan a toda la comunidad educativa haciendo un llamado a nivel nacional a impulsar un paro indefinido, en solidaridad de las y los profesoras/es y el paro nacional indefinido que impulsan a partir el 3 de junio.

Estudiantes plantean que “el ajuste curricular lo único que busca es promover es el individualismo, mas no el compañerismo, ni el trabajo colectivo”. Quieren estudiantes sumisas/os y con miedo, les incomoda cualquier movimiento donde exista pensamiento crítico, por lo que buscan prohibir lo que les incomoda, porque saben que históricamente el movimiento estudiantil ha cumplido un rol activo en las movilizaciones sociales y hoy buscan reabrir la discusión de un cuestionable modelo educativo, que arrastra consigo también la deuda histórica a las y los profesoras/es.

Mientras estudiantes como en el IN se organizan contra la violencia policial del aula segura y el control preventivo de identidad, que ataca directamente a la juventud, la misma que los medios tradicionales buscan posicionarlos como “la delincuencia”, discurso para el show mediático del gobierno con proyectos represivos y criminalizadores.

Los ataques de Piñera van en escalada, mientras que la reforma tributaría le baja el impuesto a las grandes empresas, la reforma laboral que por medio de la flexibilidad buscara precarizar aún más la vida de la clase trabadora, sumado a la reforma previsional que fortalece el saqueo de las AFPs, el TPP11, la militarización y persecución al Pueblo Mapuche negándoles el derecho a su auto-determinación, la violencia sistemática hacia las mujeres, la prohibición al aborto legal.

Comienza a expandirse el aire de movilización hacia el paro nacional este jueves 30 de mayo, pues hoy existen fuertes razones para movilizarse. A organizarse en los lugares de estudios y trabajos, haciendo asambleas de bases ¡contra las reformas y políticas de este gobierno de derecha!