Organizaciones estudiantiles y de izquierda organizaron una marcha en solidaridad con la huelga estudiantil en el Estado Español. Decenas de estudiantes se manifestaron para apoyar la lucha contra las reválidas.
Miércoles 26 de octubre de 2016 20:26
Fotos: Klasse gegen Klasse
Con masivas marchas en todo el país, los estudiantes del Estado español mostraron su disposición de enfrentar los ataques del gobierno que quiere restablecer las reválidas de tiempos de la dictadura franquista. Desde Alemania, decenas de estudiantes se solidarizaron en Berlín para mostrar su apoyo a la lucha de los jóvenes españoles.
Al mediodía, estudiantes de la Juventud Comunista Revolucionaria, junto a otros grupos de izquierda, informaron a los estudiantes de la Universidad Libre de la huelga estudiantil en el Estado Español. Varios de ellos pararon su día a día y mostraron su solidaridad con una foto en apoyo a la huelga de la educación.
Más tarde, más que 30 personas se reunieron para marchar por el centro de la capital alemana hacia la Embajada de España. La marcha fue organizada por organizaciones de izquierda, estudiantiles y la juventud del sindicato de los profesores. Tom Hoffmann, uno de los organizadores de la manifestación y militante de la Alternativa Socialista (CIO) dijo: “Nos manifestamos hoy para mostrar nuestra solidaridad internacional con la lucha de los estudiantes en España porque somos conscientes de que el imperialismo alemán está a la cabeza de los dictados de recortes en toda Europa que afectan sobre todo a trabajadores y estudiantes.”
En el transcurso de la manifestación, el clásico “Hoch die internationale Solidarität” (¡Viva la solidaridad internacional!) fue el cántico más escuchado. En una plaza, una activista del Movimiento Solidario Juvenil denunció la política de recortes del gobierno español que viene descargando la crisis sobre los hombros de los trabajadores y la juventud, que es la más golpeada con un desempleo altísimo, y terminó diciendo que “la lucha de la juventud por sus derechos es una sola en todo el mundo”.
También se hicieron presentes estudiantes de secundaria que fueron los protagonistas de la reciente huelga estudiantil contra el racismo. Alex, de una secundaria en Berlín remarcó la importancia de la solidaridad internacional: “Todos los estudiantes tenemos el derecho a una educación, gratuita y de calidad, y estás reválidas solo sirven para recortar el acceso a la educación superior para una pequeña elite”.
Llegando a la Embajada, se escucharon los discursos de las organizaciones presentes que todos pusieron énfasis en la necesidad de la solidaridad internacional con los estudiantes, que como en Francia o ahora el Estado Español, se levantan contra las políticas neoliberales de sus respectivos gobiernos. Andrés de la Juventud Comunista Revolucionaria dijo en su discurso: “Como en Francia ¡Seamos parte de esa juventud que se pone en pie! Forjemos una alianza con los otros sectores explotados y oprimidos, la clase trabajadora, las mujeres y los inmigrantes. Sólo con un programa internacionalista y de independencia de clase podremos enfrentar al auge de la extrema derecha y la precarización que sufre la juventud en Europa.”