×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Estudiantes antofagastinos solidarizan con maestros mexicanos

Con arte, y en medio de la manifestación nacional por la educación gratuita, estudiantes de pedagogía de la Universidad de Antofagasta inquietaron a los asistentes con una intervención artística en repudio del asesinato a los maestros mexicanos.

Viernes 24 de junio de 2016

El día de ayer en el contexto de las masivas movilizaciones que se dieron a nivel nacional por el llamado de CONFECH, un grupo de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, realizaron una intervención apoyando la lucha de los maestros mexicanos, y repudiaron la represión ejercida por el gobierno de Peña Nieto, responsable de asesinatos, secuestros y represión a maestros, periodistas, estudiantes y pobladores de Oaxaca, México.

En la intervención participaron estudiantes de pedagogía en Lenguaje y Comunicación, pedagogía en Educación Física, pedagogía en Educación Básica, pedagogía en Matemáticas y pedagogía en Biología.

La intervención constó de carteles con mensajes como “Por una educación al servicio del pueblo explotado y oprimido”, “Basta de terrorismo de estado en México”, “La reforma educativa precariza la labor docente, iguala la escuela a una empresa”, “En México el gobierno de Peña Nieto y la policía, asesina y reprime maestros por luchar”, “Castigo a los responsables de la represión y asesinato de los maestros mexicanos”, etc.

Intervención motivada a raíz de la necesaria solidaridad que tenemos que dar en todo el mundo, quienes tenemos un rol social y político, sobre todo como estudiantes de pedagogía, para repudiar lo que viene haciendo el narcoestado mexicano, con el gobierno de Peña Nieto y la policía asesinando y reprimiendo a quienes salen a luchar por sus derechos.

Hoy los maestros mexicanos salen a luchar contra la reforma educativa, que precarizará la labor docente, que hará de la educación una empresa, que ya lleva 3.000 docentes despedidos, 13 maestros y periodistas asesinados y decenas de heridos y torturados. En Chile, salimos a luchar también contra la reforma educativa que no elimina el negocio en la educación, que no toca los pilares de la herencia de la dictadura. Y también los estudiantes de pedagogía salimos a movilizarnos el año pasado contra la carrera docente, que vino a segmentar y mantener la precarización de la educación pública y la labor docente.

Nos liga una misma lucha, contra los gobiernos que reprimen y asesinan por luchar. Y contra el estado capitalista que nos mantiene en condiciones miserables trabajando y estudiando.

Es necesario extender la lucha en solidaridad con el pueblo mexicano, que hoy se levanta por sus derechos, así como los estudiantes chilenos y como en todo el mundo se levanta el pueblo explotado y oprimido a luchar por sus derechos. “Hoy estudiante, mañana profesor. No más mercado en la educación”.

Otras acciones en solidaridad en el mundo:

Fotografía: Francis Cobain


Nancy Lanzarini

Profesora de Lenguaje y Comunicación.