Domingo 11 de agosto de 2019
Este sábado se realizó una tocata organizada por las y los compañeros de pedagogía en lenguaje de la Universidad de Antofagasta a modo de culminar la experiencia realizada por esta carrera que se mantuvo movilizada a lo largo de todo el paro docente. En la instancia participaron estudiantes de distintas carreras, estudiantes universitarios, profesores y diversos artistas de la escena local.
Desde Vencer, la estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Melanie Oyanader, se refirió al proceso de movilización en experiencia junto a docentes y trabajadores de otros sectores como Walmart, Conveyor, con quienes realizaron experiencias como cortes de calle y marchas en conjunto.
Además la estudiante criticó el rol de las direcciones del Confech, actualmente dirigidas por el Frente Amplio y las Juventudes Comunistas, así como también a la dirección del Colegio de Profesores, con Mario Aguilar militante del Frente Amplio a la cabeza, quienes fueron una piedra de tope para que el movimiento docente que se levantó en las calles pudiese articularse con distintos sectores de estudiantes y trabajadores para golpear con un solo puño al gobierno de Piñera.
Recalcó la necesidad de organizarse frente a un gobierno empresarial, que es represivo y criminalizador con la juventud que busca atacar al movimiento estudiantil extendiendo Aula Segura a las universidades y quitando beneficios estudiantiles a los estudiantes que se movilizan. Además denunció la represión policial en el Cordón Macul con un constante piquete policial afuera de la universidad.
Finalmente enfatizó: “Es necesario organizarnos y levantar una juventud con una propia herramienta política, que se proponga retomar la pelea por una educación gratuita, pública, democrática y no sexista, uniéndonos junto a las y los trabajadores para poder enfrentar este gobierno. Por eso, como parte de Vencer, les invito a ser parte de esta alternativa a todes les que compartan esta perspectiva, porque no solo estuvimos codo a codo durante la movilización docente, sino que también nos proponemos enfrentar este gobierno y sus reformas, porque la derecha no tiene nada que ofrecernos, por eso les invito a ser parte de esta juventud que quiere darlo vuelta todo."
Mira su intervención completa aquí.
Además, participaron de la instancia las profesoras de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, Patricia Romo, presidenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta y Daniela Avilés profesora de la escuela Patricio Cariola.