Lorena Gjik, militante de la agrupación Vencer y ex trabajadora de Rappi, expresa su apoyo a los distintos sectores movilizados en contra de los despidos, la precarización laboral, y el hambre que golpea a millones
Viernes 19 de junio de 2020
Desde tempranas horas en Antofagasta, las y los trabajadores despedidos de LATAM, trabajadoras el Sindicato Concesionaria Siglo XXI del Hospital regional de Antofagasta, docentes y trabajadores de la industria, en coordinación con el Comité de Emergencia y Resguardo, junto a estudiantes, protagonizaron un corte de ruta en el sector ‘’La negra’’, para denunciar la precarización laboral, los despidos que alcanzan un porcentaje de 11,4%, según el último informe INE, y en contra del hambre que golpea a sectores amplios de trabajadores y pobladores, como lo vimos en manifestaciones en la comuna de ‘’El bosque’’.
La acción había sido decidida en la asamblea de coordinación, realizada este reciente martes, a la que asistieron trabajadores/as de la industria, minería, salud, educación, los despedidos de LATAM, estudiantes, y que tuvo por objetivo impulsar una articulación entre todos los sectores que se proponen resistir los ataques de este gobierno criminal, luchar contra los despidos, por la libertad de los presos políticos, y por la libre expresión de los medios independientes.
Te puede interesar: Sindicatos y organizaciones sociales se coordinan contra los despidos y por la libertad de los presos políticos
Es así como Lorena Gjik, ex trabajadora de Rappi, empuja el debate de la situación que tiene en la palestra a miles de estudiantes: “Contra el gobierno de Piñera que nos pone entre elegir en dejar la universidad o morirnos de hambre y tener que trabajar sin ningún implemento de higiene y de seguridad".
"Estudiantes que son también afectados por culpa de los despidos y que hoy también están sufriendo persecuciones políticas, muchos de ellos sufriendo allanamientos y arriesgando penas de entre 10 a 20 años de cárcel, por revelarse contra este Chile neoliberal durante la revuelta desde el 18 de octubre", comentó la joven. Lorena Gjik hizo un llamado a la unidad con los trabajadores, a esa juventud que está precarizada y está también perseguida’’, apoyando a ‘’los compañeros despedidos de Latam, y los compañeros del sindicato Siglo XXI’’.
‘’Conquistar un plan de emergencia para darle cara a esta crisis’’
Hoy día, cuando Chile se posiciona dentro de unos de los países con más contagiados a nivel latinoamericano, es necesario conquistar un plan de emergencia a través de la lucha de los trabajadores y desempleados, exigir el cierre de los lugares no esenciales garantizando un ingreso de emergencia de 500 mil pesos y que sean financiados por un impuesto extraordinario a las grandes fortunas, las cuales hoy tienen a las y los trabajadores "pagando los platos rotos’’ de esta crisis sanitaria y económica.
Te invitamos a escuchar la intervención completa de nuestra compañera: